09 ago. 2025

PGN 2022: Pedidos de aumentos ascienden a USD 377 millones

Mientras el Congreso Nacional analiza el Presupuesto General de la Nación 2021, las entidades del Estado solicitan aumentos en torno a los USD 377 millones con relación a la propuesta del Ministerio de Hacienda.

Ministerio de Hacienda.jpeg

El Ministerio de Hacienda deberá resolver los diferentes pedidos de aumentos presupuestarios.

Foto: Archivo Última Hora.

Desde la Bicameral del Congreso Nacional hablan de pedidos que no cuentan con el aval del Ministerio de Hacienda y se apunta a aprobar a libro cerrado el PGN 2022, con excepciones en Salud, Obras Públicas y Educación.

El senador Juan Darío Monges adelantó que no serán analizados pedidos de aumentos que no cuenten con la venia del Ministerio de Hacienda.

Lea más: PGN 2022: Bicameral cierra audiencias y analizará ampliaciones

Monges aseguró que todas las instituciones solicitaron incrementos salariales, pero precisó que solo se verán los salarios en los casos que sean extremamente necesarios.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1445773171471241217

Este martes los integrantes de la bancada de Honor Colorado en el Congreso Nacional señalaron que buscarán la aprobación del PGN 2022 “a libro cerrado”, en atención a la crisis económica derivada del Covid-19. Mencionaron que solo se analizarán aumentos referentes a Salud y Educación.

El PGN 2022 enviado por el Ejecutivo alcanza los G. 92,1 billones, monto que treparía a G. 96,3 billones si el Parlamento autoriza la ampliación del déficit fiscal al 3% del PIB como solicitó el Ejecutivo.

Relacionado: HC plantea Presupuesto 2022 a libro cerrado, salvo Salud y Educación

En este último caso, el saldo rojo presupuestario alcanzaría los G. 8,5 billones (USD 1.224 millones), sin siquiera contar los pedidos de ampliación.

El Presupuesto General de la Nación contempla todos los recursos económicos que serán asignados durante el año para el funcionamiento de las diferentes instituciones del Estado.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.