25 jul. 2025

Petropar sube sus precios desde este sábado

Los precios de la mayoría de los combustibles de la empresa estatal Petropar sufrirían un reajuste desde este sábado.

Petropar.jpg

Petropar aumentará el costo de sus combustibles desde este sábado.

Foto: Archivo ÚH

Pese al anuncio de que se mantendrían los precios de los combustibles hasta finales de febrero, Petróleos Paraguayos (Petropar) emitió un comunicado en el que anuncia varios incrementos desde este sábado 12 de febrero, informaron a través de NPY.

En ese sentido, el gasoil Mbarete, de costar G. 7.250, pasará a G. 7.850; la nafta Kape 88, de G. 6.080 pasará a G. 6.680; la nafta Oikoite 93, que estaba a G. 6.810 costará ahora G. 7.360; la nafta Aratirí 97, de G. 7.820, subirá a G. 8.420, y la nafta económica Ecoplex 85, de G. 6.595, pasará a ser G. 7.195.

5286066-Libre-697140913_embed

Los únicos combustibles que por el momento seguirían con los mismos precios son el diésel Porã, que se mantendrá en 6.350, y el Ñande Gas, a 4.725.

En el documento, dirigido a los operadores de la distribuidora, se indica que dichos costos comenzarán a regir desde las 00:00 de la fecha mencionada.

Además, se añade que “las estaciones de servicio que se encuentran fuera del radio de los 50 kilómetros desde la Planta de Petropar, Villa Elisa, podrán adicionar el costo del flete al precio de venta”.

Nota relacionada: Petropar anuncia que mantendrá sus precios

Desde la entidad habían emitido un comunicado en el que indicaba que garantizan los precios de combustibles, debido a que consideraban que contarían con suficiente stock. Además, señalaron que recién para la segunda quincena de febrero reevaluarían sus valores.

Durante el 2021, el combustible aumentó G. 1.800 y para fin de año, Petropar bajó G. 250 el precio, pero luego aumentó de nuevo.

Más contenido de esta sección
Una familia logró escapar a tiempo de su vivienda en Nueva Toledo, Departamento de Caaguazú, luego de la caída de un rayo que derivó en un incendio que consumió por completo la casa.
El hermano del principal sospechoso del homicidio de la niña Melania Monserrath, ocurrido el lunes en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá, se negó este jueves a una inspección médica. El adolescente presenta presuntos rasguños en la pierna y la espalda.
El temporal registrado en horas de la madrugada en Caapucú, Departamento de Paraguarí, dejó más de 20 viviendas destechadas, además de árboles caídos y el tendido eléctrico afectado. Una escuela también quedó dañada por los fuertes vientos y lluvias.
La Fiscalía imputó este jueves al supuesto autor del homicidio de un vendedor de asaditos, ocurrido en Lambaré, Departamento Central.
La fiscala Laura Ávalos Amarilla, de la Unidad Penal 2 de Filadelfia, imputó a un agente especial de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) por la presunta comisión del hecho punible de apropiación, y requirió su prisión preventiva.
La Fiscalía realizará este viernes una pericia accidentológica tras el accidente en el cual falleció una mujer que iba a bordo de su motocicleta cuando fue atropellada por un transporte público de pasajeros. El hecho ocurrió en Ñemby, Departamento Central.