16 may. 2025

Petropar sube G. 290 la nafta tras incremento de emblemas privados

La petrolera estatal Petropar incrementó G. 290 los precios de la nafta a partir de este sábado. Los nuevos costos entraron en vigencia desde las 00:00, dos días después de la suba en el sector privado, cuyos combustibles se alzaron hasta G. 400 el litro.

Petropar.webp

Petropar puso en vigencia nuevos precios desde las 00:00 de este sábado 20 de julio.

Bajo el lema “Los precios más bajos del mercado”, Petróleos Paraguayos (Petropar) hizo promoción en las redes sociales acerca de precios que estarán vigentes a las cero horas de este sábado 20 de julio, sin hacer ninguna alusión a que se trata de nuevas tarifas o de una suba.

La petrolera estatal solo remarcó los precios de las naftas, G. 290 más.

Le puede interesar: Decreto que inquieta a sector privado “busca ordenar venta de combustible”, dice ministro

La nafta de 88 octanos costaba G. 6.140 el litro el 20 de junio pasado y ahora subió a G. 6.430. En el caso de la 93 y 97 octanos, ocurrió lo propio. Antes estaban a G. 6.640 y G. 7.990, respectivamente, y ahora tienen el valor de G. 6.930 y G. 8.280.

No variaron los precios del diésel Porã y Mbarete, que cuestan G. 7.440 y G. 9.240; ni del gas doméstico, que está a G. 5.500 el litro y G. 3.190 el kilo.

Nota relacionada: Emblemas privados alzan precio de naftas hasta G. 400 el litro

En cuanto al diésel, el 26 de junio pasado ya había sufrido una reducción de G. 300, quedando en sus tarifas actuales.

Los emblemas privados aumentaron los precios de los combustibles entre G. 290 y G. 400 el último jueves.

Más contenido de esta sección
Conductores de transportes reclaman la urgente intervención del Gobierno ante el mal estado del camino adjudicado a Ecomipa SA, empresa asentada en la zona que, sin embargo, no realiza tareas de mantenimiento.
Las diferentes plazas públicas del microcentro de Asunción quedaron repletas de basura luego de las actividades culturales realizadas este miércoles por las fiestas patrias. Entre los motivos destacan la falta de urbanidad, además de la escasez de basureros y la enorme aglomeración de personas. La Policía Nacional desplegó un fuerte operativo para dispersar a las personas tras acabar los festejos.
El presidente de la República, Santiago Peña, emitió un discurso en el 75 Congreso de la FIFA que se realiza en Asunción. Resaltó la estabilidad económica y política del Paraguay con un “auge económico, social y cultural”.
Carlos Benítez, comandante de la Policía Nacional, informó que muy pronto todos los policías tendrán cámaras corporales instaladas. Días atrás, el oficial José Jiménez estuvo en el foco del debate tras la polémica que generó con la divulgación de una conversación que mantuvo con una fiscala.
Tres ciudadanos de nacionalidad china fueron expulsados del país tras un allanamiento realizado en una granja de criptominerías en Coronel Bogado, Itapúa. El pasado martes, el lugar fue visitado por asaltantes que intentaron llevarse máquinas y huyeron tras un enfrentamiento con la Policía.
Un violento choque frontal se produjo entre un camión de gran porte y un automóvil en la localidad de San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa. Dos personas perdieron la vida en el percance vial.