14 ago. 2025

Petropar propondrá árbitro argentino en proceso con PDVSA

Petróleos Paraguayos (Petropar) ya tiene definido a quién propondrá para ser árbitro en el proceso que lleva adelante la institución ante la petrolera venezolana PDVSA, tras analizar más de 10 nombres. Ambas empresas están en litigio ante la Cámara de Comercio Internacional (CCI).

petropar.JPG

Foto: Archivo ÚH.

La empresa estatal paraguaya propondrá al doctor argentino Horacio Grigera Naón como árbitro ante la demanda realizada por Petróleos de Venezuela ante la Cámara de Comercio Internacional (CCI).

Por medio de un comunicado, señala que se analizaron más de 10 nombres de posibles árbitros, en coordinación con los abogados de la firma Dechert LLP, que representará a Petropar en París.

Aseguran que Grigera Naón es el profesional con mayor experiencia para intervenir en el mencionado caso. La presentación oficial del árbitro se realizará este jueves.

“Es importante mencionar que el árbitro propuesto por cada una de las empresas – PDVSA ya designó el suyo- es imparcial e independiente, debido a que no actúa como defensor de la empresa que representa”, detalla el escrito.

El árbitro a ser propuesto es un abogado recibido por la Universidad de Buenos Aires, master y doctor en Derecho por la Universidad de Harvard y es reconocido por su solvencia intelectual, honorabilidad e imparcialidad en distintos procedimientos arbitrales ante el CCI y otras instituciones internacionales.

La directiva de la petrolera estatal venezolana presentó hace un mes una solicitud de arbitraje ante la Cámara de Comercio Internacional (CCI), con sede en París, Francia, por la deuda que contrajo Petróleos del Paraguay (Petropar).

Solicitó el inicio de un procedimiento arbitral en donde reclama la suma de USD 265.000.000 por provisiones de combustibles impagas, con base en lo establecido en el Contrato de Refinanciamiento de Deuda firmado por Petropar y PDVSA, así como su respectiva adenda, según trascendió.

El documento menciona el reclamo de los intereses de acuerdo con lo establecido en la Adenda al Contrato de Refinanciamiento, es decir, al 2%.

El reclamo venezolano se recrudeció tras las tensas relaciones diplomáticas con nuestro país. Esto último tiene ribetes ideológicos, ya que el actual Gobierno del Paraguay se identifica con la línea de la oposición al Gobierno socialista de Nicolás Maduro.

Más contenido de esta sección
Una conocida mueblería de la ciudad de Villarrica, del Departamento de Guairá, sufrió un incendio de grandes proporciones durante la madrugada de este miércoles. El siniestro redujo todo a cenizas, aunque, afortunadamente, no se registraron víctimas.
Esta semana el Gobierno del presidente Santiago Peña cumple dos años. Conversamos con el analista político y columnista de Última Hora Alfredo Boccia sobre lo que dejan estos dos primeros años de periodo presidencial.
La diputada Johanna Ortega (PPS) afirmó que los viajes del presidente de la República, Santiago Peña, costaron casi G. 5.000 millones solo en pasajes, y criticó en ese marco que el MEC no haya brindado apoyo a jóvenes sobresalientes para asistir a un congreso en Brasil.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en coordinación con el Ministerio Público, interceptaron este martes un camión de carga que transportaba cocaína oculta en un doble fondo de la carrocería.
La agente fiscal Estela Mary Ramírez, de la Unidad Especializada en la Lucha contra la Violencia Familiar 2 de Ciudad del Este, imputó a 21 personas por hechos de violencia familiar en las dos últimas semanas.
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay expresa su preocupación por el anuncio de suspensión temporal de una cadena de minimercados, con cerca de 200 sucursales en todo el país, efectuado de manera conjunta por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco).