28 ago. 2025

Petropar no descarta eventual baja en el precio del combustible

El precio del crudo registra una de sus mayores bajas a nivel mundial, y eso podría impactar positivamente en el precio del combustible local. Patricia Samudio, presidenta de Petróleos Paraguayos (Petropar), no descartó una eventual baja para el público.

Combustibles.JPG

Sin chances. Las naftas no sufrirán variación a la baja de sus precios a nivel local.

Archivo UH.

Todo parece indicar que podría registrarse un descenso en el precio del combustible a nivel local, dado que el crudo está en su nivel más bajo desde hace unos meses.

Patricia Samudio, titular de Petróleos Paraguayos, comentó que podría anunciar novedades positivas al respecto. Sin embargo, no precisó fecha para ello.

Según estimó, la petrolera pagará unos USD 560 el metro cúbico al cierre de la segunda quincena de noviembre. Sin embargo, para que se registre un descenso del precio para el público, el costo de compra debe ser de USD 520.

“Tenemos que hacer nuestra nominación (cierre de precios) en la última quincena de noviembre. Pagamos promedio quincena y, dependiendo de cómo cerramos esa fecha, vamos a poder dar una noticia positiva a la ciudadanía”, precisó a radio Monumental 1080 AM.

Lea más: El gasoil ya tuvo tres subas este año y suman más de G. 1.000 por litro

Agregó que, para el efecto, se debe registrar además una estabilidad en la cotización del dólar, es decir, debe mantenerse entre G. 5.950 y G. 6.000.

El precio internacional del crudo WTI, valor de referencia para nuestra región, registró una caída del 7,07% al cerrar este miércoles con USD 55, 69 por barril. En setiembre, el costo era de USD 71,93.

En octubre pasado, Petropar aumentó G. 300 los precios de sus combustibles, excepto en el del gasoil común, cuya suba fue de G. 270.

Más contenido de esta sección
Un principio de incendio se registró en la noche del miércoles en un supermercado ubicado en el centro de la ciudad de Limpio. El siniestro fue rápidamente controlado por los bomberos voluntarios de la localidad. Un empleado fue asistido por inhalación de humo.
Este jueves el clima se presentará fresco a cálido, con alto índice de humedad en el ambiente y neblinas durante las primeras horas de la mañana. Las máximas rondarían entre los 25°C y 29°C.
El Ministerio de Economía y Finanzas, a fin de cubrir los pagos a la Caja Fiscal y el servicio de la deuda pública, prevé destinar más recursos para el proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2026, con un aumento de unos USD 489,3 millones.
Un testigo clave reveló detalles cruciales de donde estaba enterrado el cadáver de un hombre, dentro de un tambor, en una vivienda de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Con aproximadamente 80 pasajeros a bordo, arribó al Aeropuerto de Encarnación Teniente Amín Ayub, el primer vuelo internacional comercial de la aerolínea argentina Flybondi, procedente de Ezeiza, Buenos Aires, Argentina, marcando un hecho histórico en la conectividad de la capital de Itapúa con el vecino país.
Un estudiante universitario fue agredido por sus compañeros tras un encuentro deportivo, en la Facultad de Economía de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) de San Lorenzo, Departamento Central.