03 ago. 2025

Petropar dice que Hacienda debe responder a camioneros sobre combustibles

El titular de Petróleos Paraguayos (Petropar), Denis Lichi, sostuvo que es el Ministerio de Hacienda el que debe responder el pedido de los camioneros sobre la propuesta de acceder a un precio preferencial de combustibles.

camioneros.jpg

Los camioneros supuestamente realizaron la instalación de piquetes que impedían el libre tránsito de la ciudadanía en la Costanera de Asunción y otras zonas.

Foto: Gentileza.

Los camioneros amenazan con un paro e incluso huelga de hambre y exigen al Gobierno la reducción en los precios de combustibles de al menos unos G. 1.000 por litro para seguir trabajando.

Sobre el punto, Denis Lichi explicó en comunicación con Monumental 1080 AM que los camioneros están al tanto de la compleja situación de los combustibles. Señaló que Petropar, con ajustes comerciales, les puede ofrecer un máximo de G. 400 menos por litro.

En lo que respecta al compromiso del Gobierno, Lichi señaló que durante la última reunión el Ministerio de Hacienda habló sobre analizar medidas especiales para una eventual reducción mayor de los precios para este sector.

Relacionado: Gobierno no responde y camioneros amenazan con huelga y bloqueos

“Ellos pidieron a Hacienda ver cómo completar unos G. 600 para tener el G. 1.000 menos. Ellos usan el combustible para generar recursos, pero ya no les resulta. Hacienda quedó en darles una respuesta. Tendrían que ver si qué pueden hacer ellos”, dijo Denis Lichi.

Hasta este martes el Gobierno sigue sin responder al planteamiento de otorgar a los camioneros una disminución de G. 1.000 en el precio actual del gasoil común y la nafta de 93 octanos, mientras los trabajadores del sector anuncian que harán una huelga y bloquearán las rutas del país si no existe una solución favorable.

El presidente de la Central Obrera y Transporte del Paraguay, Juan Villalba, indicó que para este martes está prevista la reunión, pero hasta el lunes aún no había una convocatoria por parte del Gobierno.

Más contenido de esta sección
Un peatón y un motociclista murieron en dos accidentes ruteros diferentes registrados en las últimas horas en Alto Paraná. En el primero de los casos, el conductor se dio a la fuga, mientras que en el segundo, la conductora dijo que no pudo ver a la motocicleta involucrada debido a la escaza iluminación.
La Dirección de Meteorología anunció en un aviso especial un sistema de tormentas para gran parte del país, incluyendo Asunción y 13 departamentos, donde ya se registraron las lluvias en horas de la tarde.
El Ministerio de Salud Pública informó que un total de ocho personas fueron asistidas tras el incendio de grandes proporciones registrado en un depósito este domingo en Luque. Entre ellas, seis bomberos.
El diputado Derlis Rodríguez (ANR-HC) fue derivado de Coronel Oviedo, Caaguazú, al Hospital San Jorge, en Asunción, luego de sufrir un paro cardiorrespiratorio. Su salud se encuentra en estado delicado, pero estable, indicó el director del nosocomio, César María Delmás.
Otra granada de mortero fue encontrada en Concepción. El artefacto fue encontrado por un grupo de niños que pescaba en la zona. Hace unas semanas otro explosivo similar fue encontrado en el mismo departamento.
El incendio que inició este domingo a la mañana en un depósito en Luque se expandió y extendió a otros 11 depósitos. Bomberos realizan trabajos de enfriamiento en la zona.