18 may. 2025

Petropar bajará G. 500 precios del diésel común y nafta 93

El Gobierno Nacional anunció que desde el jueves se reducirán G. 500 los precios del diésel tipo III y de la nafta 93 octanos en Petropar por un periodo de 30 días.

Petropar.jpg

Petropar dio a conocer este jueves a través de la red social Twitter los precios de sus combustibles en todas sus estaciones de servicios, tras el último incremento que oscila entre los G. 500.

Foto: Gentileza.

Representantes del Poder Ejecutivo dieron el anuncio en una conferencia de prensa este miércoles en el Palacio de Gobierno. Petróleos Paraguayos (Petropar) bajará G. 500 los precios de dos tipos de combustible más consumidos a partir del jueves. Se trata del diésel común tipo III (Diesel Porã), que cuesta actualmente G. 7.050 el litro, y de la nafta 93 octanos (Oikoite 93), cuyo valor es de G. 7.710 el litro.

La medida regirá por 30 días. El ministro de Industria y Comercio, Luis Castiglioni, estuvo a cargo del anuncio.

“Las informaciones que nos han facilitado es que el diésel tipo III y la nafta 93 son los que mas se utilizan por los sectores trabajadores, entonces Petropar bajará para que toda la ciudadanía tenga un alivio ya desde mañana”, señaló.

Nota relacionada: SET afirma que eliminar el ISC no bajará los precios de combustibles

Asimismo, comunicó el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, ya firmó el proyecto de ley de la creación de fondos que busca subsidiar los costos del diésel tipo 3 y la nafta de 93 octanos y envío con carácter de urgencia al Congreso Nacional.

“Esperamos que se pueda tratar con la celeridad que corresponde”, reforzó Castiglioni.

Explicó que si el proyecto de ley entra en vigencia, una vez aprobado por el Parlamento, se va a operar una rebaja de G. 500 en los mismos tipos de combustibles de esta ocasión, pero en todas las estaciones de servicios, tanto del sector privado como público.

5289511-Libre-954993253_embed

Le puede interesar: Tercer día de protestas contra la suba en el precio del combustible

“Es decir, con esto Petropar, ya por la decisión que se ha tomado, mañana baja G. 500 y con la aprobación de la ley va a volver a bajar, con lo cual la rebaja total será de G. 1.000 para el diésel tipo III y la nafta 93", agregó.

El titular del Ministerio de Hacienda, Óscar Llamosas, por su parte, acotó que el fondo para el subsidio de los hidrocarburos contará con un capital inicial de USD 100 millones que provendrá de un organismo multilateral.

“La idea es que este fondo actúe de manera autónoma. Este fondo va a pagar esta deuda, el pago del capital y de los interés del préstamo que se está tomando, no van a salir de los recursos genuinos del Tesoro, sino que va a salir del propio fondo, va a ser autosostenible”, indicó.

Lea también: Compromiso de emblemas privados fue no subir hoy precios de combustibles, aseguran

El Gobierno tomó esta medida tras la presión de varios sectores movilizados este jueves. Camioneros y otros trabajadores del volante llevan realizando tres días consecutivos de protestas. Las medidas de fuerza iniciaron el jueves pasado y se retomaron el lunes último.

Exigen la eliminación del impuesto selectivo al consumo (ISC) para que bajen los precios G. 1.000 a G. 2.000.

Los emblemas del sector privado, en cambio, piden reducir la misma tasa tributaria para mantener sus precios.

Más contenido de esta sección
Un vehículo de la plataforma de transporte Bolt volcó en la mañana de este domingo tras chocar contra otro automóvil, cuyo conductor se dio a la fuga dejando su chapa en el lugar. El accidente ocurrió en Asunción.
Un hombre que fue quemado por presuntos adictos en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, falleció este sábado en un centro asistencial de Asunción.
El presbítero Aldo Bernal Chena destacó la figura del papa León XIV y afirmó que “se nota la mano de Dios sobre él”. Además, destacó la presencia de Santiago Peña en la misa de entronización que se realizó este domingo en el Vaticano.
El presidente de la República, Santiago Peña, junto a su esposa, dio el saludo oficial al papa León XIV tras celebrarse la misa de entronización del nuevo Sumo Pontífice en el Vaticano.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso con lluvias dispersas en varias localidades del país. En algunas zonas se pueden registrar tormentas.
Una comitiva fiscal y de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvo a un ciudadano chino, cuya identidad aún no fue revelada, durante el allanamiento de un laboratorio de droga sintética, que sería el primero hallado en el país, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.