09 ago. 2025

Petróleo sigue su escalada imparable pese a noticias de la OPEP

Los precios del petróleo siguieron este viernes una escalada que nada parece detener a corto plazo, ni siquiera un alza sorpresiva de la producción de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados en el acuerdo de la OPEP+.

IRAQ-OIL_34596267.jpg

Los precios del petróleo siguen en alza, según la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

En Nueva York el barril de West Texas Intermediate (WTI) para entrega en julio subió 1,71% a 118,87 dólares. De su lado, el precio del barril de Brent del mar del Norte para entrega en agosto ganó 1,79% a 119,72 dólares.

“El aumento, mayor de lo previsto, de la producción en julio y agosto, anunciado ayer, no hará una gran diferencia para el mercado”, comentó en una nota Carsten Fritsch, del banco alemán Commerzbank.

Los miembros del grupo OPEP+ se comprometieron a agregar 648.000 barriles diarios a su producción en julio. La cifra supera los 432.000 de meses anteriores, un ritmo que analistas esperaban que el grupo mantendría durante el verano boreal.

“Es una gota de agua”, indicó Bill O’Grady, de la firma analista Confluence Investment Management.

Para Carsten Fritsch, un alza real de los volúmenes de extracción por el grupo OPEP+ será “imposible, pues la producción rusa debería decrecer” en los meses por venir. No obstante, las cantidades extraídas por Rusia son integradas a las cifras de la OPEP.

Sin mayores esperanzas de que el anuncio de la OPEP+ incida en los precios, los operadores también señalaron el viernes la publicación de sanciones de la Unión Europea (UE) que pretende de forma notable reducir en 90% las importaciones de petróleo ruso al bloque.

Así, los nubarrones se siguen acumulando sobre la oferta, mientras que la demanda asciende implacable.

En Estados Unidos, el precio de la gasolina registró un nuevo récord el viernes. Y más inquietante el gasoil, que hizo una pausa desde hace varias semanas, también alcanzó un nuevo pico, escalando 75% en un año.

Más contenido de esta sección
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.