08 ago. 2025

Pese a críticas, Mario Abdo resalta programas Pytyvõ y Ñangareko

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, reconoció que hubo errores pero que solo fueron “algunos” en la implementación de los programas de asistencia en medio de la emergencia, Pytyvõ y Ñangareko. Afirmó acerca de los dos subsidios, que juntos ya beneficiaron a más de 1 millón de personas.

mario abdo....jpg

Mario Abdo Benítez participó de la habilitación del segundo hospital de contingencia, en el Hospital Nacional de Itauguá.

Foto: @PresidenciaPy

La ciudadanía ya realizó varias denuncias sobre los subsidios de Pytyvõ y Ñangareko, que van desde fallas en la acreditación hasta errores en la selección de personas que no reúnen los requisitos. A pesar de esto, para el jefe de Estado, Mario Abdo Benítez, “hay buenos resultados”.

“Ya dimos más de 1 millón de subsidios entre los dos programas, y algunos errores van a ver. Es importante que ustedes conozcan las limitaciones que tiene la legislación; no son muy rigurosas por toda la coyuntura que estamos viviendo”, argumentó el presidente a los medios este miércoles.

En la mañana de esta jornada visitó el centro asistencial de contingencia instalado en el Hospital Nacional de Itauguá.

Le puede interesar: Políticos de Caapucú cobraron subsidios Pytyvõ y Ñangareko

En dicho lugar, sostuvo que el padrón de damnificados que antes tenía la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) no es la misma de ahora. “El coronavirus generó otros damnificados, otros sectores que no estaban en el padrón tradicional”, expuso sobre el programa implementado por la cartera estatal.

El Ministerio de Hacienda ya llegó a 280.000 beneficiarios con la última tanda de pagos de Pytyvõ, y a 150.705 los de Ñangareko, que implementa la SEN.

A modo de resaltar los resultados afirmó que con los programas de contingencia por el Covid-19, el Gobierno ya dio “más de 1 millón de subsidios” con los dos programas. Justificó que ahora están incluidas también personas que perdieron su trabajo con la cuarentena.

Enfatizó que hay mucha gente que accedió al beneficio y que están obteniendo buenos informes por parte de los supermercados y centros comerciales, donde se hacen las compras con las transferencias del Gobierno.

Lea más: Ñangareko: Larga fila de espera por respuesta tras fallo en acreditaciones

“Si uno da beneficio a 1 millón de personas, 900 y algo mil van a ser noticia. Si uno, dos tres o cien no reciben pueden ser noticias, y es normal. Nosotros ya le hemos dado una directiva a todos, quienes han mal utilizado el programa, cada dato que tengamos de gente inescrupulosa vamos a denunciar ante la Fiscalía”, refirió.

Aseguró que se hará todo lo posible para que los fondos lleguen donde corresponden.

Políticos, funcionarios públicos y gente de buenas condiciones económicas llegaron a figurar en las listas de seleccionados, cuando estaban destinados a personas que viven del día a día y se vieron afectadas laboralmente con la cuarentena sanitaria por el Covid-19, que empezó hace un mes y medio.

Más contenido de esta sección
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio, analizó la situación del mercado en relación con los precios de los distintos rubros, tras el pedido del presidente Santiago Peña de tomar todas las medidas necesarias ante el elevado costo de los productos.
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.