22 sept. 2025

Pese al permiso temporal, presentarán libelo acusatorio

30851219

Rocío Vallejo

La diputada Rocío Vallejo anunció que está redactando el libelo acusatorio para un juicio político contra el diputado cartista Orlando Arévalo, tras haberse dado a conocer las conversaciones que lo involucran en un presunto tráfico de influencias, soborno y otros hechos punibles. Cabe recordar que el diputado ayer solo pidió permiso temporal

Precisó que el diputado también tiene que ser removido y no es suficiente un permiso al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Sostuvo que los chats son la base del libelo. “Estoy segura de que se dan los presupuestos del artículo 201 de la Constitución Nacional sobre la pérdida de investidura sobre el uso indebido de influencias”, expresó.

Destacó que el legislador cartista es representante de Diputados ante un órgano colegiado que es el JEM y en ese contexto “así como revelan los chats, él se dedica a salvar personas”.

Acotó que esa no es la función que se le ha encomendando. “Cualquier uso indebido de influencias haya o no dinero es incorrecto y no es propio de un representante de la Cámara de Diputados”, sostuvo.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
00:15✓✓
icono whatsapp1

”Todos los elementos están dados para que Arévalo deje de ser legislador. No podemos quedarnos en forma dubitativa en estos momentos. Esto debe acabar”, apuntó.

Ante la posibilidad de que sus colegas digan que no está fehacientemente comprobado, dijo: “En realidad, señores, tenemos que dejar de joder. Esto ya no da más. No se puede seguir apañando a personas que realmente no cumplen su función”, indicó.

Sostuvo que el JEM “no funciona” y se utiliza “para extorsionar”.

Más contenido de esta sección
Mario Varela, senador por la disidencia de la ANR, solicitará este miércoles que el proyecto de Protección de Periodistas sea tratado en 15 días (8 de octubre). Señalan que lo más sensato es que el Ministerio de la Defensa Pública asista a los periodistas que reciban amenazas, sin costo alguno.
El Congreso Nacional lleva adelante cuatro licitaciones para dotar de mejoras edilicias al Parlamento. Serán financiadas con una donación de USD 11 millones del Gobierno de Taiwán. No obstante, estos procesos no podrán ser controlados por la ley de Contrataciones Públicas.
El ministro del Interior, Enrique Riera, sostuvo que pudo estar más cómodo desde su papel de senador electo, pero agarró el desafío de bregar por sostener la democracia ante quienes buscan “patear el tablero”.
Cuatro licitaciones con recursos provenientes de una donación de Taiwán no serán controladas por Contrataciones Públicas, según lo señala la misma Dirección Nacional en su portal.