01 sept. 2025

Pese a rechazo, Indi sigue con plan de mudar oficinas a Ñemby “para prestar mejor servicio”

Juan Ramón Benegas, presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), explicó que siguen con todas las gestiones para la próxima apertura de una de sus oficinas en la ciudad de Ñemby, pese a la negativa de los vecinos del lugar.

INDIGENAS FRENTE AL INDI_14_38162224.jpg

Indígenas apostados con carpas frente al Indi, en Asunción.

ARCHIVO ÚH/DARDO RAMÍREZ.

El titular del Instituto Paraguayo del Indígena, Juan Benegas, dijo que respeta la postura de los vecinos de Ñemby que se niegan a la apertura de una de las oficinas de la institución en la ciudad. Sin embargo, detalló que siguen con todos los procesos para poner en condiciones el edificio y operar próximamente.

“Más allá de todo, hay que pensar en estas personas y sacarlas del lugar donde están, que no es apropiado”, manifestó en conversación con radio Monumental 1080 AM.

Aseguró que seguirán trabajando para “poner las condiciones reales para que el Indi cumpla con su rol de acompañamiento a las comunidades indígenas”.

En otro momento, le consultaron sobre la fecha de apertura de dicha oficina y mencionó que es difícil dar una fecha exacta, ya que todavía hay que hacer algunos trámites ante la comuna.

“Es muy difícil marcar una fecha exacta porque hay todavía algunos trámites que hacer en la municipalidad. El inmueble necesita de ciertas regularizaciones”, se explayó.

Lea más: Pese a quejas, Indi confirma sedes en Ñemby y Caaguazú

Sobre la postura de los vecinos y cómo logrará convencerlos, señaló que “todo se llevó a otro plano” y afirmó que no tiene ningún problema en conversar con los pobladores.

“Mi intención es reacondicionar el Indi para prestar el mejor servicio a la comunidad indígena. En esto tenemos que estar todos involucrados, son personas vulnerables”, remarcó.

Asimismo, habló sobre los planes para operar en Caaguazú, donde se trasladarán las oficinas misionales que prestan servicios a las comunidades indígenas.

Igualmente, adelantó que tienen pensado operar en la Región Occidental.

Mientras que la sede que está ubicada sobre la avenida Artigas, en Asunción, seguirá un tiempo hasta que encuentren un lugar más apropiado.

A ese lugar siempre llegan grupos de indígenas que se instalan a la espera de soluciones a sus reclamos.

Días atrás, el Indi confirmó que habilitarán sedes regionales en Caaguazú y oficinas administrativas en Ñemby. Desde entonces, ciudadanos y autoridades se mostraron en contra de la mudanza a la ciudad de Ñemby.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronosticó cómo estará el clima el próximo jueves, cuando se dispute el partido clave de Paraguay contra Ecuador, para definir la clasificación al Mundial de Fútbol 2026. Un frente frío ingresará a nuestro territorio y se esperan lluvias.
La senadora opositora Yolanda Paredes expresó su descontento y desconfianza por la suspensión de compra de máquinas de votación por parte del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) que optó por el alquiler de los artefactos. Señaló que esto forma parte de un “negociado”.
Una camioneta volcó este lunes sobre la avenida Costanera Norte de Asunción y esa situación afectó el tránsito de ingreso al microcentro de la Capital. Agentes de tránsito están en la zona para agilizar el paso de los vehículos.
Una denuncia por polución sonora en la ciudad de San Antonio terminó con un enfrentamiento entre vecinos. Uno de los involucrados portaba un machete. El caso fue comunicado a la Fiscalía.
El primer lunes del noveno mes del 2025 inicia con un clima cálido, mucha humedad y alertas por lluvias con tormentas eléctricas. Actualmente, están bajo alerta la Región Oriental y norte de la Región Occidental.
En la homilía de la misa de Caacupé, el presbítero
César Nery Villagra cuestionó a aquellos que
fingen humildad hasta llegar a un puesto y luego pierden esa característica.