30 oct. 2025

Pese a no estar imputado, oficial de Justicia insiste en apartar a fiscala del caso “Mafia de los pagarés”

Un oficial de Justicia que había denunciado y recusado a la fiscala Belinda Bobadilla, por estar “investigándolo” en la causa conocida como “mafia de los pagarés”, interpuso más recursos ante el Ministerio Público para separarla del caso.

fiscala Belinda Bobadilla_fiscala Belinda Bobadilla_34093127.jpg

La fiscala Belinda Bobadilla.

ARCHIVO.

A pesar de que no se encuentra imputado en el marco de la investigación de la “mafia de los pagarés”, el oficial de Justicia Ronald Navarro interpuso ahora una impugnación contra la resolución que rechaza la recusación de los fiscales Belinda Bobadilla, Jorge Arce y Juan Guerrero, quienes llevan la causa.

Cuando denunció a la fiscala Bobadilla alegó la supuesta persecución de inocentes, prevaricato y otros hechos. Argumentó que la agente fiscal facilitó el acta de imputación a la prensa, “sin antes siquiera haberse notificado a las personas de los supuestos que se le imputan”, y también de brindar declaraciones a los medios.

La fiscala adjunta María Soledad Machuca fue quien rechazó la recusación contra los fiscales y posterior a esta medida, Navarro presentó el jueves una impugnación bajo patrocinio de su abogado Robin Miranda ante el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, informó la periodista de Última Hora Liz Acosta.

Lea también: Denuncia a fiscala un oficial de Justicia “investigado”

Además de peticionar e impugnar el rechazo de la recusación, pidió que se remitan los antecedentes del caso al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) “para que se analice la conducta de la fiscala Belinda Bobadilla”.

Así también, que se arbitren las medidas de protección necesarias en favor del oficial de Justicia, “a fin de evitar cualquier represalia derivada de la impugnación, ordenando la limitación de acceso a la información de actuaciones”.

Denunció que la fiscala ha emitido juicios de valor en relación a la causa, en detrimento de su persona y otros 60 imputados, sumado a los que pretende imputar.

Más contenido de esta sección
Directivos de un banco paraguayo están imputados por el supuesto hecho punible de lavado de dinero, en el marco que involucra a una entidad financiera paraguaya con un supuesto esquema de lavado junto al ex presidente de la Conmebol, Nicolás Leoz.
Un trabajador cambista fue asaltado en la siesta de este jueves por dos hombres armados en Ciudad del Este, Alto Paraná. Los asaltantes se llevaron una bolsa que contenía dinero en efectivo, cuyo monto aún no fue confirmado.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.