Lejos de considerar un gasto innecesario para la Cámara tener un desayuno completo con café y chipitas para sus legisladores, pese a que la dieta y gastos de representación por diputado alcanza G. 35 millones, consideran que la Cámara ya hizo el recorte suficiente.
“Hoy, el presidente trajo la planilla para que ustedes manejen. G. 2.200 millones se gastaba en esos servicios y hoy bajó a G. 100 millones. Y prácticamente de 2.000 bajar a 100 es un recorte”, dijo.
Si bien no descartaron disminuir más ese gasto, Salinas también añadió que incluso puede que no se llegue al tope de lo estipulado en el contrato. “Son contratos abiertos, por lo que no sabemos si se va llegar a usar todos esos montos”, subrayó.
GASTO. A principios de este año, la Cámara firmó un contrato para la adquisición de la bebida estimulante y otros productos alimenticios por valor de más de G. 200.000.000. En promedio, el gasto en café es de G. 2.500.000 por diputado.
La adjudicación por el café fue por el monto de G. 120.000.000. La firma adjudicada es Comvence SA y el contrato se firmó el 26 de febrero, antes de la reanudación de este periodo legislativo. De acuerdo con la adjudicación, el café comprado por la Cámara es molido y de la marca 3 Coraçoes, cuya procedencia es Brasil. El precio por unidad que acordó pagar la Cámara es de G. 30.000. También la Cámara adjudicó la compra de unos tres mil paquetes de chipa por valor de G. 69.990.000.
También solo días atrás, por mayoría de la Cámara, se cambió el reglamento en relación con la excepción de los viajes que tenían como límite tres viajes por diputado.
Salinas explicó que la exceptuación solo se dará en aquellos que sean miembros del Parlasur y otras instancias parlamentarias con las que la Cámara tiene acuerdo.