29 oct. 2025

Pese a bajo puntaje y afiliación a ANR, hijo de Diesel es electo juez de Tribunal de Cuentas

Finalmente, César Emilio Diesel Marín, hijo del presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), fue electo por los ministros de dicho organismo como juez del Tribunal de Cuentas de la Capital. Esto, pese a su bajo puntaje y estar afiliado a la ANR.

César Diesel.jpeg

César Diesel

Foto: Archivo ÚH

Durante la sesión plenaria de este miércoles, los ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) designaron a César Emilio Diesel Marín, de 43 años, como miembro del Tribunal de Cuentas de la Circunscripción Judicial de la Capital. El designado juez es hijo del presidente de la máxima instancia judicial.

Su nombramiento fue propuesto por el ministro Víctor Ríos Ojeda, quien sostuvo que cuenta con una “sólida formación académica”, además de una “larga, vasta y sólida experiencia laboral”.

En tanto, ignoró que Diesel había ingresado en la terna con un bajo puntaje que lo posicionó en el puesto número 19 de los 22 postulantes que había. Los otros dos ternados eran los abogados José Miguel Villalba Báez y María Belén Agüero Cabrera.

Según sostuvo Rojas, el hijo de Diesel es abogado, egresado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), con un promedio de 4,33; cursó un doctorado en Ciencias Jurídicas, por la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA), pero en proceso de elaboración de tesis.

Nota relacionada: Hijo de Diesel entra en terna para juez, pese a bajo puntaje

Seguidamente, dijo que tiene un curso de especialización en Derecho Administrativo, participó de varios seminarios, tiene un posgrado en Contrataciones Públicas, realizó un curso intensivo en Derecho Penal sobre Hechos Punibles contra el Patrimonio, además de desarrollar otras maestrías.

Recordó que es director jurídico de Petróleos Paraguayos (Petropar) y que en su momento estuvo en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) con el cargo de director de la Unidad Operativa de Compras, trabajando de la mano de Jorge Bogarín, designado significativamente corrupto por Estados Unidos.

Finalmente, señaló que trabajó en Contrataciones Públicas, donde fue asesor técnico y legal del director; tuvo experiencia como director jurídico de la Industria Nacional del Cemento (INC); fue gerente de la Unidad Operativa de Compras, abogado patrocinante del Instituto de Previsión Social (IPS); fue auxiliar, secretario y asistente fiscal, mientras que en el sector privado ejerció la profesión entre el 2007 y el 2010.

Lea también: Funcionarios y jueces no deben afiliarse

El ministro fue secundado por su par Alberto Martínez Simón, quien, por su parte, sostuvo que, si bien los otros dos ternados también cuentan con méritos profesionales, Diesel se destaca por su formación en el sector administrativo.

“Debo destacar que los demás miembros de la terna tienen méritos profesionales, pero hay un factor determinante que acompañó para la designación de César Emilio César Marín, que es la especialización en el área administrativa”, dijo, afirmando que con esto “demuestra que se preparó para el ámbito para el cual postuló”.

Afiliado a la ANR

Además de los cuestionamientos a la designación de Emilio Diesel por ser hijo del presidente de la Corte y haber quedado en la terna con un bajo puntaje, se suma que está afiliado al Partido Colorado. Esto, pese a que la Ley Judicial prohíbe participar de actividades políticas a magistrados.

El artículo 238 del Código de Organización Judicial señala que “se prohíbe a los magistrados y funcionarios de la Administración de Justicia, cualquiera sea su jerarquía, ejercer otra función pública y participar en actividades políticas”, por lo que ni siquiera deben estar afiliados.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Asimismo, la Ley 6814 del JEM menciona que “constituye mal desempeño de funciones, que autoriza la remoción de jueces o, de miembros de tribunales, agentes fiscales y defensores públicos, las siguientes causales: Ejercer el comercio, la industria o cualquier otra actividad profesional o cargos oficiales obligatorios o actividad política en partidos o movimientos políticos, como también el uso de distintivos e insignias partidarias”.

Más contenido de esta sección
Una pescadora de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, afirmó que vive un calvario de más de cuatro meses por no contar con su elemento de trabajo, una canoa que fue robada en esa localidad y recuperada en Vallemí, Departamento de Concepción. La embarcación está bajo custodia de la Fiscalía, que, según ella, dilata la entrega.
La Policía Nacional logró la detención de cuatro personas en los allanamientos que realizaron en Ciudad del Este, tras el homicidio del teniente coronel Guillermo Moral Centurión, en Asunción. Los investigadores están en busca del mandante del crimen.
Una testigo del ataque que sufrió un chofer de plataformas de la tercera edad relató cómo fue agredido con gas pimienta por otro automovilista tras un roce en la vía pública. Lamentó la falta de empatía con la víctima al momento del hecho.
El comisario Richard Vera, jefe del Departamento de Homicidios de Ciudad del Este, dio algunos detalles a Monumental 1080 AM de la investigación que inició tras el homicidio del teniente coronel Guillermo Moral Centurión, en Asunción.
Un joven conductor perdió el control de su vehículo y tumbó una columna de alumbrado público, en Ñemby, Departamento Central. La camioneta quedó volcada, con serios daños. El conductor solo sufrió heridas leves.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y cálido durante el resto del día miércoles. Las temperaturas oscilarán entre los 13 y 23 grados. Se esperan lloviznas en horas de la tarde.