10 ago. 2025

Hijo de Diesel entra en terna para juez, pese a bajo puntaje

UHPOL20231123-003B,ph01_11352_48259495.jpg

César Diesel Junghanns

A pesar de su bajo puntaje (quedó en el puesto 19 de 21 postulantes), César Emilio Diesel Marín, hijo del presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), César Manuel Diesel Junghanns, ingresó en la terna para el cargo de juez del Tribunal de Cuentas, Segunda Sala, de la Capital.

Durante la sesión ordinaria del Consejo de la Magistratura de ayer, donde se eligieron varias ternas para cargos importantes, el hijo de Diesel ingresó con 421,3 puntos que lo dejaron en el lugar número 19 de 22 postulantes, mientras que el mayor puntaje lo tuvo Alberto Poletti con 625 puntos, y no entró.

Antecedentes. El hijo del presidente de la Corte Suprema de Justicia fue noticia en marzo de este año por haber sido contratado en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), con ingresos que llegan a los G. 24.093.550, como director de la Unidad Operativa de Contratación (UOC).

Su nombramiento se dio de la mano del entonces presidente del JEM Jorge Bogarín Alfonso, miembro del Consejo de la Magistratura como representante de los abogados, y declarado significativamente corrupto por el Gobierno de EEUU, al igual que Horacio Cartes.

Bogarín fue parte de los miembros del CM que votaron a favor de su inclusión en la terna de candidatos, así como lo fue la nueva representante del Ejecutivo, Alicia Pucheta; el representante del Senado, Édgar López; el de Diputados, Édgar Olmedo; el de la Corte, Eugenio Jiménez, y hasta el propio Óscar Paciello.

Más contenido de esta sección
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.
Desde la FAP destacan cooperación con EEUU para el equipamiento, y que el objetivo es contar con 9 radares con una inversión de USD 45 millones. Se apunta al control de la zona fronteriza.
El senador Erico Galeano estará sentado en el banquillo de los acusados a partir del 19 de agosto, día en que se dará inicio al juicio oral y público en la causa por asociación criminal y lavado de dinero de la que se lo acusa.
Un proyecto de ley que propone la creación de la Policía Sanitaria fue presentado en mayo pasado por el Círculo Paraguayo de Médicos, con el apoyo del senador liberal Enrique Buzarquis.
Una alianza de casi todos los sectores de oposición exigen la destitución de Nenecho e impulsan a Kattya como candidata de consenso para complementar el periodo como intendenta de Asunción