18 ago. 2025

Pescadores presos por intentar llevar chatarras, lamentan

30741180

Desuso. Según policías, las chatarras fueron dadas de baja.

ILUSTRACIÓN

Desde el domingo pasado, tres pescadores se encuentran tras las rejas, luego de ser imputados por la fiscala Claudia Penayo por, supuestamente, el intento de hurtar chatarras que encontraron tiradas en la vera del río, en la zona del Puerto de Asunción.

Los habrían querido devolver al ser reprendidos, pero fueron denunciados.

El hecho ocurrió el fin de semana pasado. Jonathan Candado, junto con su padre, Albino Candado (65), y otro joven, Hugo Martínez, salieron para ir a pescar y ya en la vera del río encontraron la chatarra tirada, según afirmaciones de allegados.

Se trataba de restos de cajas de aire acondicionado y caños de aluminio, que alzaron a su canoa. Sin embargo, fueron vistos por un guardia de seguridad, quien les reprendió.

Ante esto, supuestamente los hombres habrían querido devolver, “para no crear problemas”. Según el abogado Walter Da Costa, incluso policías de la Prefectura Naval se acercaron y comentaron que esos residuos habían sido dados de baja, en inventario.

De igual manera, el guardia los habría denunciado y los hoy imputados fueron llevados a la Comisaría 1a, donde permanecen todavía. La jueza Cynthia Lovera decretó que estén allí por 10 días y luego pasen al penal de Tacumbú.

Esta semana ya declaró en Fiscalía un suboficial de apellido Sosa, quien contó lo sucedido y reafirmó que había reclamado al guardia del por qué lo que se va a preocupar si era chatarra. Con esta declaración, el representante de la familia pedirá una revisión de medidas el próximo lunes.

SIN DERECHOS. Da Costa denunció que los detenidos siguen en la Comisaría en pésimas condiciones, ya que no les dejan ni ingresar los medicamentos que necesita Albino Candado, quien es diabético y tiene dificultades para caminar.

Más contenido de esta sección
Aunque el Gobierno habilitó Ditres y anunció la habilitación de otras unidades de tratamiento, los programas para la rehabilitación de usuarios de estupefacientes siguen siendo una gran deuda.
El presidente de la Corte, César Diesel, denunció el uso indebido de su nombre en supuestas gestiones hechas por mensajes, llamadas u otros medios digitales. Por la página web judicial, el ministro desmintió haber solicitado contrataciones, donaciones u otros beneficios institucionales por canales informales.
Participarán más de 70 exponentes de catorce países que se reunirán en Paraguay en setiembre próximo, para desarrollar la edición XV de la Conferencia Latinoamericana de Arbitraje comercial y de inversiones.
La Cámara de Diputados acusó ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), a los camaristas del Alto Paraná, Raúl lnsaurralde Galeano, Efrén Giménez Vázquez y Marta Acosta lnsfrán, por la liberación del abogado Walter Acosta, quien había agredido a la funcionaria Lourdes Sosa, del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
Con voto dividido, la Sala Penal de la Corte rechazó la recusación presentada por el ex ministro Arnaldo Giuzzio contra los camaristas Arnulfo Arias y Andrea Vera. Ambos habían denegado trámite a una apelación, pese a que la ley procesal no les faculta a rechazar el recurso. La causa guarda relación con el supuesto hecho de cohecho pasivo agravado.
La Sala Constitucional de la Corte Suprema le dio trámite a la acción planteada por Delcia Karjallo, esposa de Ramón Mario González Daher, en contra de las resoluciones del Juzgado de Ejecución y del Tribunal de Apelación que rechazaron su intervención y división de los bienes que le correspondían como cónyuge del condenado.