08 ago. 2025

Pescadores presos por intentar llevar chatarras, lamentan

30741180

Desuso. Según policías, las chatarras fueron dadas de baja.

ILUSTRACIÓN

Desde el domingo pasado, tres pescadores se encuentran tras las rejas, luego de ser imputados por la fiscala Claudia Penayo por, supuestamente, el intento de hurtar chatarras que encontraron tiradas en la vera del río, en la zona del Puerto de Asunción.

Los habrían querido devolver al ser reprendidos, pero fueron denunciados.

El hecho ocurrió el fin de semana pasado. Jonathan Candado, junto con su padre, Albino Candado (65), y otro joven, Hugo Martínez, salieron para ir a pescar y ya en la vera del río encontraron la chatarra tirada, según afirmaciones de allegados.

Se trataba de restos de cajas de aire acondicionado y caños de aluminio, que alzaron a su canoa. Sin embargo, fueron vistos por un guardia de seguridad, quien les reprendió.

Ante esto, supuestamente los hombres habrían querido devolver, “para no crear problemas”. Según el abogado Walter Da Costa, incluso policías de la Prefectura Naval se acercaron y comentaron que esos residuos habían sido dados de baja, en inventario.

De igual manera, el guardia los habría denunciado y los hoy imputados fueron llevados a la Comisaría 1a, donde permanecen todavía. La jueza Cynthia Lovera decretó que estén allí por 10 días y luego pasen al penal de Tacumbú.

Esta semana ya declaró en Fiscalía un suboficial de apellido Sosa, quien contó lo sucedido y reafirmó que había reclamado al guardia del por qué lo que se va a preocupar si era chatarra. Con esta declaración, el representante de la familia pedirá una revisión de medidas el próximo lunes.

SIN DERECHOS. Da Costa denunció que los detenidos siguen en la Comisaría en pésimas condiciones, ya que no les dejan ni ingresar los medicamentos que necesita Albino Candado, quien es diabético y tiene dificultades para caminar.

Más contenido de esta sección
La Corte rechazó la recusación que planteó la defensa del condenado Raúl Fernández Lippmann, ex secretario del JEM, contra los camaristas Arnulfo Arias y Digno Arnaldo Fleitas. Pese a que su condena fue ratificada por el Máximo Tribunal, sigue sin cumplir su pena de siete años de prisión por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.
El Tribunal de Sentencia fijó para el próximo 8 de octubre, al mediodía, el inicio del juicio oral y público contra la odontóloga, el anestesista y el endodoncista acusados de la muerte de la niña Thirza Belén Portillo, durante una intervención odontológica en el 2021.
Con varias declaraciones testificales, siguió esta mañana el juicio oral contra Juan Sebastián Coronel, encargado del Centro Cultural La Chispa, acusado por supuesta contaminación del aire y ruidos dañosos, ante el Tribunal de Sentencia. La defensa anunció que ofrecerá como testigo a la ministra de Cultura, Adriana Ortiz Semidei.
El juez de Garantías Rolando Duarte advirtió que no vacunar a los niños constituye un delito penado por la ley. Señaló que se configura como el hecho punible de violación del deber de cuidado y educación, y que, en casos graves –cuando el menor muere a raíz de la enfermedad–, incluso podría tipificarse como homicidio doloso.
El Juzgado dio lugar para que la Fiscalía realice 25 diligencias en la causa en la que estaba imputado el intendente de Lambaré por el fallecimiento de los sargentos Alexis Teobaldo Sosa y Domingo David Ríos, quienes cayeron a una arroyo en pleno tormenta, el 2023.
La imprudencia de un motociclista que frenó de manera repentina provocó el vuelco de un camión de gran porte que transportaba ladrillos sobre la ruta PY03, en la localidad de Remansito, de la ciudad de Villa Hayes, según los reportes. Afortunadamente, no se registraron heridos en el aparatoso accidente.