06 nov. 2025

Pescadores cierran ruta en repudio a resolución que habilita pesca deportiva

Los miembros de la Federación de Pescadores Profesionales de Ayolas se manifestaron este lunes para solicitar al Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) que derogue la resolución que habilita la pesca deportiva durante la veda.

veda cierre de ruta

Los pescadores de Ayolas se oponen a la pesca deportiva durante la veda.

Foto: Gentileza

Con cortes de ruta en el acceso a la ciudad de Ayolas, los pescadores exigieron que se deje sin efecto la resolución que permite la pesca con devolución o pesca deportiva durante la veda pesquera

“Estamos en el acceso a la ciudad de Ayolas, esperando la derogación de la resolución que habilita la pesca y devolución. Hasta tener la resolución en mano vamos a estar aquí con cierre intermitente de la ruta”, expresó Ángel Cano, vocero de la Federación de Pescadores Profesionales de Ayolas.

Los pescadores mencionaron que la medida de fuerza continuará de forma indefinida, hasta lograr el objetivo propuesto.

Lea más: Pescadores de Ayolas se manifiestan en rechazo a la pesca deportiva durante veda

Los miembros de la confederación, constituida por 19 asociaciones, en total 1.050 familias, los integrantes del Club de Pesca Yacyretá de la comunidad y el pleno de la Junta Municipal de Ayolas expresaron su rechazo a la Resolución 261, emitida por el Mades, que reglamenta el proyecto piloto de pesca deportiva durante la veda.

La veda en todo el territorio nacional se inició el 2 de noviembre y será hasta el 18 de diciembre de este 2020 para las aguas compartidas con Argentina y hasta el 31 de enero del 2021 para las compartidas con Brasil.

La veda prohíbe también la utilización de artes de pesca, el transporte y la comercialización de productos pesqueros.

El presidente de la Junta Municipal, William Aquino, había explicado que uno de los argumentos por el rechazo a la pesca deportiva es que los peces se reproducen durante la veda y para lograrlo necesitan tranquilidad. “El ruido mismo de una lancha a ellos ya les estresa”, había indicado.

Aquino sostuvo que se les obliga a los pesqueros a que dejen de pescar, mientras que el proyecto les permite a los pescadores deportivos incurrir en esa práctica, por lo que había asegurado que es irregular, ya que un pez herido por el anzuelo no se va a poder reproducir.

Le puede interesar: En Ayolas rechazan proyecto de pesca deportiva durante veda

Por su parte, los hoteleros de la ciudad lamentaron la actitud de los pescadores y aseguraron que el plan piloto es fruto de un proyecto elaborado en 2017, mucho antes de que se iniciara la pandemia del Covid-19.

“El Ministerio accedió a que se realice este plan piloto, porque considera válido. Además, el lado argentino realizó estudios científicos y concluyó que los peces necesitan crecida del río para desovar; este año no lo harán por el bajo nivel del río, algo que ocurre desde hace dos años y ellos igual van a seguir pescando durante esta veda. Entonces, por qué nosotros no, ellos incluso hacen sin devolución”, afirmó Roberto Gracia, presidente de la Asociación de Hoteleros y Promotores Turísticos.

Más contenido de esta sección
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.
El Ministerio de Justicia intervino la celda de Alberto Koube, uno de los procesados en el marco del Operativo A Ultranza, tras la difusión de video denunciando lujos en su lugar de detención en la cárcel de Tacumbú. Para la institución estatal, todo está dentro de la normalidad.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con vientos soplando del norte y probabilidad de chaparrones en horas de la tarde en algunas zonas del país.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.
El candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, se mostró este miércoles con los hermanos Zacarías en un acto oficial de la Itaipú, donde se inauguraron obras de infraestructura y revitalización de espacios públicos. Las próximas elecciones en la ciudad esteña serán este domingo, donde se disputan el municipio el oficialista colorado González Vaesken y el opositor Dani Mujica, del partido político Yo Creo.
El candidato a intendente de Ciudad del Este por el movimiento Yo Creo, Dani Mujica, encara el tramo final de su campaña con el apoyo de un grupo de afiliados colorados, según un encuentro realizado este miércoles.