06 nov. 2025

Perú reporta el primer fallecido en el país por coronavirus

Un hombre de 78 años, que padecía de hipertensión, se convirtió este jueves en el primer fallecido por el coronavirus Covid-19 en Perú, 13 días después de registrado el primer caso de esta pandemia en el país.

coronavirus.jpg

El Ministerio de Salud informó que el fallecido ingresó el martes a un hospital de la Fuerza Aérea por insuficiencia respiratoria y que murió este jueves a las 15.00 horas locales (20.00 GMT).

Foto: diariocorreo.pe.

El Ministerio de Salud informó que el fallecido ingresó el martes a un hospital de la Fuerza Aérea por insuficiencia respiratoria y que murió este jueves a las 15.00 horas locales (20.00 GMT).

“En nombre de todos los peruanos, expresamos nuestras más sentidas condolencias a los familiares en este momento de dolor”, expresó el ministerio en el comunicado oficial compartido en su cuenta de Twitter.

Leé más: Los muertos en Italia son ya 3.405 y superan a los de China

La ministra de Salud, Elizabeth Hinostroza, explicó a RPP Noticias que el primer fallecido se contagió por transmisión comunitaria porque “no estuvo en el extranjero y no estuvo en contacto con los primeros casos, sino a través de una tercera persona”.

Reiteró que se trató de una persona hipertensa, lo cual es una condición que puede complicar la recuperación del coronavirus, como ocurrió en este caso.

Hinostroza afirmó que están redoblando los esfuerzos por trabajar para la salud de todos los peruanos y pidió que se mantenga la distancia social, como medida de prevención, tras el registro de 234 casos hasta el momento.

Nota relacionada: Alemania debe enfrentar al coronavirus en plena crisis de personal de enfermería

Horas antes, el presidente de Perú, Martín Vizcarra, informaba que dos de los casos más graves hasta el momento eran dos pacientes “de muy avanzada edad” y que las autoridades sanitarias estaban “con todo el esfuerzo y equipo médico atendiéndolos, a pesar de que están en situación delicada”.

Agregó que, tras realizarse 3.841 pruebas, se ha visto “un incremento significativo” de casos respecto al miércoles, cuando había 145, y que del total hay 19 internados, siete de ellos con ventilación mecánica.

Vizcarra dijo en rueda de prensa que “esa curva de aumento era la esperada”, ya que muchas personas volvieron en las últimas semanas al país sin síntomas y se relacionaron con su entorno antes de que el Gobierno decretara la inmovilización ciudadana desde este lunes.

Te puede interesar: Brasil registra 7 muertes y 621 casos confirmados de coronavirus

En las últimas horas, el gobierno ha impuesto la inmovilización nacional por las noches, que se mantendrá durante los 15 días de cuarentena, el cierre de las fronteras, y ha probado la compra de 1,6 millones de pruebas para hacer el descarte del Covid-19.

Vizcarra informó que las pruebas estarán “como máximo la próxima semana” en el país, y serán distribuidas en diferentes regiones, mientras que la ministra de Economía, María Antonieta Alva, detalló que la inversión de 102 millones de soles también permitirá masificar las pruebas con un sistema de información en línea.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.