26 nov. 2025

Los muertos en Italia son ya 3.405 y superan a los de China

Los fallecimientos en Italia por el coronavirus ascendieron este jueves a 3.405, lo cual representa 427 más que el miércoles, con lo que este país se convierte en el primero del mundo en número de víctimas mortales, por delante de China (3.245).

ITALIA CORONAVIRUS

Las muertes en Italia por Coronavirus ascienden a 3.405, lo que representa 427 más que el miércoles.

Foto: EFE

El número de casos positivos actualmente es de 33.190 en Italia, mientras que ya han sido dados de alta 4.440 personas, según el último balance ofrecido en rueda de prensa por el jefe de la Protección Civil, Angelo Borrelli.

La región septentrional de Lombardía registra 2.168 fallecidos y casi 20.000 de todos los casos positivos, y también se está disparando la epidemia en Emilia Romaña, con 5.214 casos positivos y 531 fallecidos.

Las personas ingresadas con síntomas son 15.757 respecto a las 14.363 de este miércoles, mientras que las personas en cuidados intensivos son 2.498, respecto a las 2.257 de ayer.

Lea más: Italia anuncia 475 muertos en 24 horas por el coronavirus

En la habitual rueda de prensa en la que se actualiza el dramático balance de los fallecidos y contagiados, se quiso dar un mensaje positivo al destacar que hay 300 niños con coronavirus, pero “no hay víctimas ni casos graves”, dijo el presidente de la sociedad pediátrica italiana, Alberto Villani.

Villani quiso “tranquilizar a muchos padres y abuelos, en el sentido de que no existe un problema pediátrico y que cuando hay síntomas, el pediatra debe ser consultado y con él decidir qué hacer. Pero en este momento el coronavirus en sí no es un problema para los niños”.

Lo que está convirtiéndose en un problema es la falta de camas en intensivos y la falta de personal, además de los muchos médicos que se están contagiando e incluso muriendo, hoy otros tres médicos murieron en Lombardía, lo que eleva el número total de muertes a 13.

Asimismo, la Agencia del Fármaco (AIFA) explicó que “el aumento repentino de la demanda de medicamentos utilizados en terapias hospitalarias de pacientes hospitalizados debido a la epidemia ha generado deficiencias de fármacos” y añadió que se está pidiendo mayor producción.

Entérese más: Alemania debe enfrentar al coronavirus en plena crisis de personal de enfermería

Ante estos datos, tanto el presidente de la región Lombardía, Attilio Fontana, como otros representantes regionales y municipales pidieron un endurecimiento de las prohibiciones, en particular la de practicar deportes

Fontana incluso pidió la intervención del Ejército para contener la salida de las personas de sus casas, que siguen siendo demasiadas.

Los expertos llegados desde China a Lombardía para ayudar explicaron que “las medidas no son lo suficientemente rígidas” y es necesario “aumentar las medidas de cuarentena” contra la propagación de Covid-19 .

“Todas las actividades económicas deben detenerse, todos deben quedarse en casa, todos deben hacer su contribución”, dijo el vicepresidente de la Cruz Roja china, Sun Shuopeng, después de expresar su sorpresa al ver tantas personas en las calles milanesas.

Afirmó: “Aquí no hay medidas lo suficientemente estrictas , hay personas en la calle, el transporte público funciona, hay personas en hoteles, no se ponen las máscaras”.

Además, el primer ministro italiano, Giuseppe Conte, consideró “inevitable” prolongar el bloqueo del país, el cierre de tiendas y de escuelas, mientras se combate al coronavirus y asegura que las restricciones de movimiento y sociales “están funcionando”.

Las medidas restrictivas están firmadas por decreto hasta el 3 de abril, pero Conte aseguró que “está claro que la disposiciones como el cierre de muchas actividades comerciales e individuales del país, así como las que afectan a la escuela, no habrá más remedio que prorrogarlas”.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV ha abogado este martes por “formar otra mentalidad” especialmente entre los jóvenes para combatir la violencia machista, al salir de su palacio en la localidad romana de Castel Candolfo (centro).
El Gobierno de Rodrigo Paz anunció este martes la supresión de cuatro impuestos que, según las autoridades, desincentivaron la inversión privada en Bolivia y ocasionaron la salida de capitales nacionales e internacionales hacia otros países.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro comenzó a cumplir este martes la condena a 27 años de prisión que le fue impuesta por intento de golpe de Estado en una pequeña sala de doce metros cuadrados de la sede de la Policía Federal en Brasilia.
Casi 50.000 mujeres y niñas de todo el mundo fueron asesinadas por sus parejas o familiares en 2024, lo que supone una media de 137 víctimas cada día, según un informe de ONU Mujeres.
Hace 1.700 años unos trescientos miembros de iglesias cristianas se reunieron en Nicea convocados por el emperador Constantino. Fue el primer concilio de la historia de la Cristiandad y su objetivo no era otro que unificar posiciones y sentar bases dogmáticas de la “nueva” religión, como el Credo Niceo, que se sigue pronunciando desde entonces como profesión de fe.
El Cartel de los Soles, organización criminal a la que Estados Unidos atribuye vínculos con el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y con la cúpula militar, fue designado por Washington como grupo terrorista, en una decisión que coincide con el despliegue del mayor contingente militar estadounidense en el Caribe y eleva la tensión con Caracas.