02 nov. 2025

Perú advierte que el desgaste del Machu Picchu debe preocupar a la humanidad

La ministra de Cultura de Perú, Betssy Chávez, advirtió este fin de semana que el desgaste del Machu Picchu debería preocupar no solo a los peruanos, sino a toda la humanidad, una reflexión que hizo en Cuzco, donde en estos días mantienen reuniones distintos ministerios e instituciones sobre la protección del yacimiento.

Machu Picchu 2.jpg

Vista del Machu Picchu, ubicado en Perú, y que es reconocido como patrimonio de la humanidad. El sitio expone un desgaste que preocupa a las autoridades.

Foto: EFE

“Realmente el desgaste que tiene nuestro patrimonio debe preocuparnos a todos los peruanos, pero también a toda la humanidad, porque este es el legado que le estamos dejando a la humanidad”, dijo Chávez sobre la ciudadela inca, según recoge un comunicado de su despacho.

La ministra se reunió con el gobernador regional de Cuzco, Jean Paul Benavente, el alcalde de Machu Picchu, Darwin Baca, y con representantes de los gremios que se encargan del sector turístico en esta región para impulsar nuevos acuerdos en relación con la salvaguarda del patrimonio peruano.

Estas semanas se han producido protestas en Aguas Calientes (población desde donde se accede a la ciudadela) y también debates sobre el aforo del lugar, puesto que la Unesco recomienda una cifra de visitantes diarios que no es compartida por trabajadores de la zona.

El Machu Picchu es un antiguo poblado incaico andino, construido antes del siglo xv, ubicado en la Cordillera Oriental del sur del Perú, en la cadena montañosa de Los Andes a 2430 metros sobre el nivel del mar. Está situada en la región Cusco (provincia de Urubamba, distrito de Machupicchu) sobre el Valle Sagrado de los Incas.

Le puede interesar: Machu Picchu: Resuelven el misterio de su construcción

“He venido a cumplir mi palabra de estar hoy en Machu Picchu. Hoy he visitado la Llaqta de Machu Picchu y hay un deterioro visible”, declaró Chávez, al añadir que se necesita “sincerar información” para llevarla a la próxima reunión ordinaria de la Unidad de Gestión de Machu Picchu.

Vista parcial del imponente Machu Piccho, situado en la zona montañosa de Perú.

Vista parcial del imponente Machu Piccho, situado en la zona montañosa de Perú.

Foto: Pixabay.

Los desafíos

Indicó que para encontrar una salida a la situación actual que rodea a la ciudadela inca debe tener la opinión de la ciudadanía y reconoció que la pandemia “ha desnudado muchas falencias del Estado”.

“Tenemos que trabajar de manera transversal. Por un lado, la protección del patrimonio. Porque sin patrimonio no hay turismo, pero es importante inyectar estas palabras de turismo responsable”, señaló.

El lunes 15 de agosto, el Ministerio de Cultura, de Comercio Exterior y Turismo, de Ambiente, el Gobierno Regional del Cuzco y la Municipalidad de Machu Picchu –las entidades que conforman la Unidad de Gestión de Machu Picchu–, se reunieron en Lima para llegar a acuerdos en relación a la protección del patrimonio de la Llaqta. EFE

Más contenido de esta sección
Un fatal accidente se registró sobre la ruta PY03 en la zona del distrito 25 de Diciembre, en el Departamento de San Pedro. La víctima es un motociclista que fue embestido por una camioneta.
En la homilía de este domingo en la Basílica de Caacupé, el obispo Ricardo Valenzuela, describió a la sociedad actual como “una noche oscura” marcada por hechos de violencia, el miedo, la desesperanza, el individualismo y el relativismo. Igualmente, hizo un llamado a buscar vida en Dios.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso durante la jornada de este domingo. Las temperaturas máximas alcanzarán los 30 grados en ambas regiones del país.
Delincuentes robaron una motocicleta que estaba en el estacionamiento del Hospital Distrital de Mariano Roque Alonso, Departamento Central. El propietario es un joven de 21 años que estaba acompañando a un familiar internado en estado delicado.
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.