29 sept. 2025

Personas privadas de su libertad exportan productos a Europa

Termos y guampas forrados de manera artesanal y con apliques de ñandutí, elaborados por personas privadas de su libertad en los penales del Buen Pastor y Tacumbú, tienen como destino a España.

termos 1_kefxg8po.jpg

Personas privadas de su libertad exportan productos a Europa. Foto: Gentileza.

Este es el tercer envío de estos productos a Europa, pero en esta oportunidad en mayor cantidad gracias al pedido de consumidores satisfechos. Previamente se realizaron envíos experimentales.

Los emprendedores privados de libertad inician un camino histórico incursionando en mercados internacionales, abriendo una nueva oportunidad de reinserción laboral a través de micro emprendimientos, informó el Ministerio de Justicia y Trabajo a la Dirección General de Información Presidencial (DGIP).

La opción de exportación se logró en coordinación entre el Viceministerio de Política Criminal, dependiente del Ministerio de Justicia, y el Ministerio de Industria y Comercio, a través del Viceministerio de Mipymes, en el marco del Plan de Internacionalización de las Mipymes.

Los 51 termos forrados en cuero fueron elaborados en forma artesanal por internos de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú y cuentan con apliques de ñandutí elaborados por internas del Buen Pastor, informaron desde la Presidencia de la República.

En el proceso de producción participaron cuatro forradores, dos costureros a mano, dos con máquinas de costura y cuatro bordadores. Las mujeres del Buen Pastor crearon 50 fajas hechas a mano y 25 ñandutíes.

Aumentará mano de obra

Esta nueva exportación incrementa las expectativas de aumentar gradualmente las cantidades a enviarse, con el consecuente incremento de la mano de obra empleada en los centros de privación de libertad y el valor agregado generado por esta actividad productiva.

Los internos fueron capacitados por el Ministerio de Justicia, en el marco de los programas de reinserción implementados en los establecimientos penitenciarios.

Más contenido de esta sección
Escenas filmadas por los propios ciudadanos que participaron de la manifestación convocada por la Generación Z el último domingo, recorrieron las redes sociales. Grabaciones muestran cómo operaron los policías del Grupo Lince, con el uso de la fuerza.
A parte del tiempo caluroso, predominará una elevada humedad en el ambiente en todo el territorio nacional, este lunes. Se prevén lluvias en forma dispersas en el este y norte de ambas regiones del país.
La Policía Nacional logró la aprehensión de tres personas con una munición de balines y honditas, además de dos cachiporras y hasta dos cortahierros. Se registraron antes de la manifestación de la Generación Z, en zona de la Costanera de Asunción.
La manifestación de la Generación Z se realizó ante un aparatoso despliegue policial, que incluyó cascos azules y linces, para custodiar el Congreso Nacional y alrededores. Los manifestantes se quedaron frente a la Comandancia de la Policía Nacional, por altercados y cateos que dejaron al menos tres aprehendidos.
El fiscal Marcelo Pecci, asesinado en Colombia en mayo del 2022, hubiese cumplido 49 años este domingo. La periodista Claudia Aguilera, viuda de Pecci, resaltó el anhelo de justicia para lograr paz y poder avanzar.
La Policía Nacional suma un total de cinco detenidos tras el ataque a balazos a la casa del jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré, Fabián Costa. Los agentes se encuentran en busca del segundo tirador.