12 nov. 2025

Personal de Salud de Natalio y Capitán Meza reclama salarios

El personal de Salud de las localidades de Natalio y Capitán Meza iniciaron este viernes un paro por tiempo indefinido reclamando el cobro de salarios atrasados. Otros podrían sumarse.

Huelga.jpeg

Personal de blanco exige el pago de sus salarios. Foto: Gentileza

Antonio Rolín | Encarnación

El paro es realizado por alrededor de 40 trabajadores de blanco que denuncian la falta de pago de salario de diciembre, así como el aguinaldo. Las autoridades municipales de estos municipios indicaron que el problema radica en que el Ministerio de Hacienda no está realizando la transferencia de fondos de equidad.

En la misma situación de Natalio y Capitán Meza se encuentran el Hospital Distrital de María Auxiliadora, donde unos 23 enfermeros continúan el paro por cuarto día, en reclamo del pago de salario y aguinaldo, y exigen ser contratados por el Ministerio de Salud.

Asimismo, en los próximos días se sumarían también los trabajadores del Centro de Salud de Mayor Otaño y Carlos Antonio López, quienes ya comunicaron que, de no solucionarse la situación, tomarán la misma medida de fuerza.

En lo que respecta al Centro de Salud de Capitán Meza, los funcionarios emitieron un comunicado a la opinión pública informando que desde el viernes 26 de enero inician un paro por tiempo indefinido, lo que afectará las guardias activas en urgencias, sala de internación, farmacia social, servicio de limpieza y mantenimiento.

Por su parte, los enfermeros del Hospital de Natalio indicaron que la huelga afecta todos los servicios del centro asistencial de la localidad.

Sobre esta situación, las autoridades municipales de Natalio indicaron que el reclamo es absolutamente justo y que desde la Comuna acompañan porque la situación ya es insostenible. También denunciaron que en el 2017 solo cinco meses han recibido la transferencia de los fondos de equidad, lo que hace imposible poder cumplir en tiempo y forma con los trabajadores.

El director de la Séptima Región, Ever Duarte, indicó que el problema de falta de transferencias de Hacienda afecta a los 30 municipios de Itapúa y que se han hecho reiteradas gestiones ante la cartera de salud, que se comprometió a hacer el desembolso este fin de mes.

Más contenido de esta sección
Este miércoles el ambiente se presentará cálido con lluvias y tormentas eléctricas en casi todo Paraguay. Actualmente, están bajo alerta el centro y sur de la Región Oriental.
El ex candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, culpó del fracaso electoral de la ANR al senador Javier Zacarías Irún. El tradicional lomito paraguayo atraviesa una crisis debido a los altos costos de los insumos y el bajo consumo. La diputada cartista Johana Vega justificó su ostentoso cumpleaños, argumentando que pagó el festejo con un préstamo.
Un docente de 56 años recuperó su vehículo gracias al sistema de posicionamiento global, conocido como GPS, y cortacorrientes con el que contaba la camioneta. Efectivos policiales levantaron las huellas del vehículo.
Un grupo de personas cuestionó el actuar de policías, quienes a punta de arma de fuego en mano detuvieron a un hombre sospechoso de un robo frente a un niño. El hecho ocurrió en un edificio de Asunción.
Un hecho de abigeato ocurrido en la madrugada de este martes conmocionó a los vecinos de San Ignacio, Departamento de Misiones. Los delincuentes faenaron la única vaca, preñada, de un hombre que la compró a cuotas.
La Fuerza Aérea paraguaya interceptó una avioneta en Concepción, en el marco de la Operación Escudo Guaraní. Con un Super Tucano y un radar móvil dieron seguimiento a una aeronave hasta su descenso y posterior incautación.