23 oct. 2025

Personal que dio positivo al Covid-19 no violó cuarentena, afirman FFMM

Las Fuerzas Militares (FFMM) afirmaron este viernes que el personal que dio positivo al Covid-19 no violó la cuarentena sanitaria y no existió una transgresión a las reglas del protocolo, establecido para los que prestan servicios en albergues.

albergue.jpg

Todos ellos varones provenientes del Brasil, estuvieron en cuarentena obligatoria preventiva en el polideportivo Tacurú Pucú, ubicado en la ciudad de Hernandarias.

Foto: Wilson Ferreira.

El coronel Víctor Urdapilleta, director de Comunicación Social de las Fuerzas Militares, comentó a Última Hora que las normas sanitarias para el personal castrense establecen la realización de un test de Covid-19 semanal.

Según dijo, el militar que dio positivo al coronavirus no estuvo exceptuado de la regla y respetó el procedimiento antes de tomarse los días de franco y viajar hasta el Departamento de Paraguarí.

“Él no violó la cuarentena porque estaba de servicio y después volvió a su casa. Cumplió las actividades normales del cuartel” , señaló al tiempo de aclarar que la residencia del sargento es en San Roque González de Santa Cruz y no en Ciudad del Este, Alto Paraná.

Nota relacionada: Militar que custodiaba albergue dio positivo al Covid-19 tras violar cuarentena

Explicó que el personal que trabaja permanentemente en la atención de los compatriotas provenientes del exterior no está regido bajo la cuarentena estricta, como es el caso de los albergados.

En el caso particular del militar infectado, especificó que fue sometido a la prueba el pasado 6 de mayo al salir de su guardia del albergue. El resultado fue negativo.

Al día siguiente, se trasladó hasta la Unidad Militar para cumplir con su servicio semanal y permaneció en el sitio ocho días más. El 14 de junio se sometió a la prueba semanal y arrojó nuevamente un resultado negativo, contó Urdapilleta.

El viernes 15 de mayo inició su jornada de descanso y se trasladó hasta el domicilio de sus padres, donde permaneció hasta el domingo.

“El lunes amanece en la unidad y el jueves 21 de mayo se le toma el test semanal. El domingo entregó su guardia de 24 horas en la Penitenciaría de Ciudad del Este y se dirigió nuevamente a la unidad”, relató.

De acuerdo con la versión oficial, fue durante esa jornada la confirmación de su resultado positivo y el inicio de su cuarentena obligatoria.

Unas 17 personas más que tuvieron contacto con el uniformado irán a cuarentena por 14 días para descartar que se hayan contagiado.

Un contacto con síntomas

El director de la Novena Región Sanitaria, Osmar Galeano, comentó que uno de los contactos del militar se presentó con signos de falta de gusto y olfato, síntomas característicos del Covid-19.

Se trata de un profesional albañil que compartió bebidas alcohólicas del mismo vaso que el infectado, según señaló a las autoridades sanitarias.

Este contacto refirió que presentó los síntomas entre el domingo y lunes posteriores al encuentro. Con este cuadro fue hasta Asunción para realizar labores de construcción.

De acuerdo con los datos, el militar también habría asistido a un supermercado, a un banco y a una bodega.

Más contenido de esta sección
Un hecho de extrema crueldad animal conmocionó a los vecinos de San Estanislao, Departamento de San Pedro. Un desconocido efectuó dos disparos contra el perro de una vecina frente a un conocido colegio y, tras el ataque, regresó al lugar para recoger los casquillos antes de huir.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) presentó el informe especial denominado “Niños, niñas y adolescentes con padres y madres privados de libertad”, que expone por primera vez una estimación nacional de 38.000 niños y adolescentes afectados por el encarcelamiento de sus progenitores.
Un violento asalto se registró en la mañana de este miércoles sobre la ruta PY06 Juan León Mallorquín, en inmediaciones del puente sobre el río Monday, en el distrito de Tavapy, Departamento de Alto Paraná. El monto sustraído no fue revelado por la Policía Nacional.
La Policía Nacional reforzó este miércoles la seguridad en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de registrarse tres casos de sicariatos en una sola semana que dejaron tres personas fallecidas y varias heridas.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Social (Mades) anunció este miércoles las fechas de la veda pesquera que inicia en noviembre y se extenderá hasta enero del próximo año en aguas compartidas con Brasil.
El ministro de la Vivienda, Juan Carlos Baruja, admitió en Monumental 1080 AM que le dio un uso particular a un vehículo institucional que le fue proveído por la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico).