18 ago. 2025

Personal de Clínicas se moviliza para exigir la nivelación salarial

Los trabajadores del Hospital de Clínicas están a la espera de que el Senado apruebe este jueves una ampliación presupuestaria para la nivelación salarial de los funcionarios. Se movilizarán en la Plaza de Armas, frente al Congreso.

Clínicas.jpeg

Los trabajadores de Clínicas pidieron que lo recaudado por el Estado se dirija a salud y educación.

Foto: Captura NoticiasPy.

Desde tempranas horas de este jueves, los trabajadores del Hospital de Clínicas se concentran en la sede del centro asistencial, ubicado sobre la avenida Mariscal López, para luego movilizarse en dirección al microcentro de Asunción.

La Cámara de Senadores tiene previsto tratar este jueves una ampliación presupuestaria para la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción. Los recursos serán utilizado para la nivelación salarial de los funcionarios y personal de blanco del Hospital de Clínicas.

Según informó NoticasPy, tienen la promesa de los líderes de bancada de que se aprobará el proyecto que ya tuvo el visto bueno de la Cámara de Diputados. Alcanzaría a unos 2.500 trabajadores.

Nota relacionada: La UNA y Clínicas retoman actividades desde este martes

Esta nivelación es paralela a lo logrado por los docentes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), que hicieron un paro para exigir esa reivindicación. Para los trabajadores de Clínica no estaba contemplada, por lo que tuvieron que movilizarse para conseguir.

Anteriormente, los afectados hicieron una manifestación con corte del tránsito frente al Hospital de Clínicas. También llegaron a una huelga a fines de setiembre como medida de presión.

El documento a ser analizado figura en el punto 15 del orden del día, y la ampliación presupuestaria solicitada es de G. 1.612 millones.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Ciudad del Este amaneció este lunes con un fuerte despliegue policial mientras los funcionarios siguen firmes en el paro iniciado días atrás, en protesta por la falta de pago de sus salarios. Los trabajadores tomaron completamente el patio del edificio municipal como medida de presión.
Un colectivo de la empresa Ñandutí fue consumido completamente por las llamas durante su recorrido por Barrio Obrero, Asunción. Afortunadamente, el chofer y los pasajeros lograron salir a tiempo.
El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, afirmó que el Gobierno tuvo la voluntad para frenar la huelga docente accediendo a los reclamos. Esto es negado por la gremialista Blanca Ávalos, que lo calificó de mentiroso.
El Ministerio de Desarrollo Social (MDS) comunicó a las escuelas y proveedores del programa Hambre Cero sobre la suspensión de la provisión del almuerzo durante los dos días de paro docente que inició este lunes.
La Dirección de Meteorología anuncia un lunes cálido a caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas para algunas zonas del país.
Los gremios docentes convocaron a un paro nacional con movilizaciones en todo el país los días 18 y 19 de agosto, en protesta por la falta de definiciones en el anteproyecto de presupuesto del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para el 2026.