11 nov. 2025

Personal de blanco se moviliza frente al Ministerio de Salud

Funcionarios de diferentes sindicatos de blanco se movilizan este martes frente a la sede del Ministerio de Salud para exigir insumos de bioseguridad, medicamentos para pacientes crónicos y el pago de la gratificación por el Covid-19.

movilizacion medicos

El personal de blanco se moviliza en Asunción y otras zonas del país.

Foto: Luis Enriquez

Con pancartas, pasacalles y vestidos de blanco, los médicos, enfermeros y funcionarios en general se movilizan este martes y exigen respuestas al Ministerio de Salud.

María Elena Ortiz, de la coordinadora Salud No Te Calles, aseguró que las mascarillas entregadas por Salud son de baja calidad y no garantizan la protección para atender a pacientes con Covid-19.

“Nos dan tapabocas de baja calidad, que no protegen. Además, faltan insumos para pacientes crónicos. Además, la lista para las gratificaciones ni siquiera pasó a Hacienda. Nos duele que los pacientes nos reclamen cuando faltan los medicamentos”, dijo a NPY.

Lea más: Presidente Franco: Funcionarios y vecinos exigen insumos para hospital

La sindicalista recordó que todo el personal de blanco se expone ante la enfermedad, ya que todos los pacientes que ingresan podrían tener Covid-19, sin que se sepa.

“Lo pacientes nos dicen que ya comimos toda la plata. Los pacientes se van y lloran en los centros de salud y no les podemos dar respuestas”, aseguró.

Para la funcionaria del Ministerio de Salud, la cartera sanitaria debería proveer de trajes de bioseguridad a todo el personal de blanco, la gratificación debe ser para el 100% del personal que trabaja en los hospitales, en la primera línea de la batalla contra el Covid-19.

Son varias las movilizaciones que se realizan en todo el país para exigir la provisión de insumos para el combate al coronavirus. Para el Ministerio de Salud, existen provisiones suficientes, pero habría problemas con la distribución.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Electoral de la Circunscripción Judicial de Alto Paraná proclamó oficialmente a Daniel Pereira Mujica como intendente electo de Ciudad del Este, mediante la resolución 08/2025, tras concluir el cómputo definitivo en la tarde-noche de este lunes de las elecciones municipales celebradas este domingo.
Un bebé de dos meses falleció por causa desconocida y la fiscal Cinthia Leiva dispuso su traslado al Laboratorio Forense del Ministerio Público en Asunción, para una mejor verificación.
Tras la derrota del Partido Colorado en la intendencia de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, se divulgó un audio que sería atribuido a Carlos Florenciañez, ex director de la Policía Municipal de Tránsito de la citada localidad, quien afirmaría que el Partido Colorado “manda, digan lo que digan”. Instó a elegir al candidato a jefe comunal para el 2026.
Un vehículo volcó en el barrio Itacurubí de Concepción y luego terminó chocando contra un camión que se encontraba estacionado. El suceso no registró heridos.
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.