19 nov. 2025

Persisten quejas sobre reguladas del transporte público

Las denuncias ciudadanas por reguladas continúan, a pesar de que las empresas normalizaron el trabajo en pandemia. La escasez de unidades de transporte público se volvió a resentir desde hace un par de días.

Beneficio. Empresas hacen reguladas pese a subsidio.

Beneficio. Empresas hacen reguladas pese a subsidio.

Foto: ÚH.

Usuarios del transporte público volvieron a quejarse de reguladas este viernes, informó Telefuturo. Varios pasajeros alegaron en su testimonio que deben esperar el colectivo que les toca tomar en un promedio de hasta hora y media.

A tempranas horas de este viernes se vio una gran cantidad de ciudadanos aguardando el bus para ir a sus trabajos en inmediaciones del Parque Ñu Guasu de Luque, del Departamento Central.

Algunos manifestaron que para ir hasta Asunción debían tomar alternativas para llegar, como salir más temprano de lo habitual de sus casas y exponerse a la inseguridad. Además, señalaron que, a pesar del sacrificio, tienen que viajar aglomerados en los colectivos con el riesgo de ser contagiados de Covid-19.

Nota relacionada: Reguladas ponen en figurillas a los trabajadores nocturnos

A partir de esta semana se volvió a resentir la escasez de buses, las paradas se vieron colmadas de usuarios y buses que transitan repletos en consecuencia.

Ante este escenario, gremios de trabajadores exigieron al Viceministerio de Transporte reforzar las medidas, ya que muchos ciudadanos del sector nocturno resultan perjudicados con la falta de transporte público en horas de la noche.

En respuesta, el viceministro de Transporte, Víctor Sánchez, afirmó que el pago ya fue efectuado y que sí hubo un retraso porque algunas de las empresas presentaron tarde sus carpetas.

Más detalles: Transportistas afirman que VMT no cumple con pago para reparar buses

Por otra parte, desde el Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) emitieron una nota al Viceministerio advirtiendo de varias medidas contra la resolución del subsidio que establece multa 0 para acceder al subsidio.

El presidente del gremio, César Ruiz Díaz, además alegó que tienen 200 buses descompuestos que no pueden reparar debido a que el VMT no cumple con el pago del subsidio desde el mes de abril.

El defensor del Pueblo, Miguel Godoy, afirmó que las denuncias de reguladas continúan por parte de la ciudadanía y que si no hay respuesta de los empresarios no se descarta acudir a una orden judicial.

Más contenido de esta sección
El joven que sobrevivió a un grave accidente en San Pedro –tras quedar con una rama incrustada en el pecho y diez costillas rotas– habló sobre su proceso de rehabilitación. Aseguró que el percance le cambió la perspectiva de la vida cotidiana.
Un hombre fue hallado muerto este martes a orillas del embalse del río Paraná, en la colonia Pikyry, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en un caso que la Policía Nacional investiga como posible ahogamiento.
El director de Aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Rubén Aguilar, dio detalles de lo que será la nueva zona de embarque del Aeropuerto Silvio Pettirossi. El nuevo espacio será habilitado este jueves o viernes y se estrenará para la final de la Copa Sudamericana.
El fiscal Francisco Cabrera confirmó que los 22 kilos de oro incautados en el aeropuerto Silvio Pettirossi fueron entregados a la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico). Los detenidos por el caso serán procesados por contrabando.
Un arma de fuego fue encontrada dentro de la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de un control de rutina que realizaron los guardiacárceles.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.