16 sept. 2025

Persisten quejas de familiares de pacientes con Covid-19 en IPS Ingavi

Las quejas de familiares de pacientes internados con Covid-19 por maltratos persisten. Hace una semana se registró una situación similar, que derivó en la adopción de nuevas medidas de comunicación por parte de las autoridades.

Espera. Familiares de pacientes internados aguardan novedades  frente al hospital Ingavi.

Familiares de pacientes internados que semanas atrás aguardaban novedades frente al IPS Ingavi.

Angélica Recalde, cuya madre está internada por Covid-19 en el Instituto de Previsión Social (IPS) Ingavi, manifestó a Última Hora que recibió maltratos por parte de funcionarios de dicha previsional este lunes.

La mujer señaló que incluso recibió amenazas de ser denunciada en la Fiscalía si no se apartaba de los costados de Urgencias, donde le prohibieron que permaneciera.

Nota relacionada: IPS Ingavi habilitará oficina de informes y videollamadas con pacientes Covid-19

Asimismo, expuso que a los familiares de los pacientes les exigen que aguarden noticias sobre sus seres queridos en una carpa que se encuentra sobrepasada de gente.

“Nos están exigiendo que vayamos a tener novedades bajo una carpa donde estamos arriesgando nuestras vidas por la cantidad de personas. Ya no hay lugar para ubicarse, el tiempo está feo y los guardias nos piden que salgamos de los costados de Urgencia porque supuestamente se da una mala imagen”, reclamó.

Más detalles: Familiares de pacientes con Covid-19 se quejan de maltratos en IPS Ingavi

El martes de la semana pasada se suscitó una serie de denuncias de estas características en el IPS Ingavi, que es uno de los principales hospitales de contingencia del Departamento Central.

Un grupo de familiares de pacientes internados congregados frente al nosocomio denunciaron que las autoridades de la previsional prohibieron el ingreso de vehículos de familiares al estacionamiento, donde aguardan en carpas noticias sobre sus familiares, y hasta en el propio nosocomio, donde se prohibió usar celulares.

Lea más: Familiares se instalan donde pueden para esperar a sus enfermos de Covid-19 en el IPS Ingavi

Otro de los principales reclamos fue la falta de informes acerca del estado de salud de los pacientes.

En el mismo día se juntaron firmas para protestar contra dichas disposiciones y posteriormente IPS, en una conferencia de prensa, comunicó la habilitación de una oficina de relaciones e informes y videollamadas con pacientes Covid.

El director del IPS Ingavi, Ricardo Olmedo, anunció que ante las quejas dicha dependencia será manejada por asistentes sociales, sicólogos y médicos, donde se podrán obtener informes médicos.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional recibió una denuncia realizada por la concejala departamental de Alto Paraná Julia Ferreira, quien manifestó haber sido víctima de amenazas telemáticas por parte de un desconocido, a través de la aplicación de mensajería de WhatsApp.
Un camión perdió el control al circular a alta velocidad en una curva y terminó esparciendo toneladas de almidón en el asfalto. Este percance, que solo dejó daños materiales, ocurrió en Saltos del Guairá.
El fiscal Luis Piñánez señaló que no es la primera vez que tiene a su cargo una investigación a miembros del Congreso. En ese sentido, sostuvo que no existe ninguna limitación para investigar los audios donde Javier Chaqueñito Vera y Yamy Nal hablan sobre una repartija de dinero con donación de Taiwán.
El presidente argentino Javier Milei llegó al país para reunirse con el presidente de la República, Santiago Peña, visitar el Congreso Nacional y disertar frente a 5.000 jóvenes empresarios.
Este martes se presentará fresco por la mañana y cálido por la tarde, con lluvias dispersas en algunas zonas y tormentas en otros puntos de Paraguay.
Un incendio redujo a cenizas una camioneta en la madrugada de este lunes, sobre la ruta PY01, a la altura del km 218, jurisdicción de la Subcomisaría 7ª San Javier, en la compañía de San Ignacio, Misiones.