07 nov. 2025

Permiso del menor: Dónde y cómo realizar los trámites

En esta época del año en que las familias piensan en sus vacaciones, a menudo se presenta una encrucijada: ¿Cómo hacer cuando el niño debe viajar sin sus padres o con uno solo de ellos? Aquí te contamos qué documentos necesitas y cuáles son los trámites que debes realizar.

menor permiso.jpeg

Permiso del menor, dónde realizar los trámites. Foto: tramitesparaguay.blogspot.com

La autorización para que un niño, niña o adolescente pueda viajar al exterior se debe realizar primeramente en el Juzgado de Paz del barrio o ciudad en el que reside el menor de edad, luego el trámite continúa en el Palacio de Justicia y, finalmente, en el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Se deben presentar los siguientes documentos:

Embed


En el Palacio de Justicia se legalizará el documento a través de la Secretaría General de la Corte Suprema de Justicia, ubicada en la planta baja del mencionado palacio, sito en el barrio Sajonia de la capital.

Para los ciudadanos del interior del país, se aclara que el mencionado trámite de legalización será realizado por el secretario del Consejo de Administración o uno de los secretarios de los Tribunales de Apelación.

Embed


Finalmente, el documento es presentado en el Ministerio de Relaciones Exteriores (Palma y 14 de mayo), donde tiene un costo de G. 35.078 y se entrega en un día. Para más información, ingrese aquí

Se insta a los padres que realizarán los trámites a que no lo dejen para último momento, ya que esta temporada es donde más se solicita este tipo de documentación.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.