23 oct. 2025

Permanencia de El Chaqueñito en Cruzada Nacional “depende de cómo le traten”

Javier Odilón Vera Medina, alias El Chaqueñito, manifestó que su permanencia dentro de Cruzada Nacional depende de cómo le traten sus compañeros y abrió la posibilidad de retirarse de su partido.

chaqueñito.jpg

Javier Odilón Vera Medina obtuvo más de 8.000 votos durante las elecciones generales.

El senador suplente Javier Odilón Vera Medina, alias El Chaqueñito, dijo que su permanencia dentro de Cruzada Nacional dependerá del trato que reciba de sus compañeros.

Comentó que entre los compañeros del partido “hay pequeños rasguños”, pero resaltó el relacionamiento que tiene con la senadora Yolanda Paredes y Paraguayo Cubas, líderes del partido.

En otro momento, en radio Monumental 1080 AM, fue consultado sobre la posibilidad de sumarse al movimiento de Honor Colorado y respondió que “tendría que ver cómo se van dando las cosas” dentro de la Cámara Alta.

Lea más: ¿Quién es El Chaqueñito, virtual suplente de Mbururu en el Senado?

“Tendría que ver (si me sumo a Honor Colorado). Habría que hablar, pero por ahora estoy bien con Cruzada Nacional. Tenemos que ver cómo trabajamos ahí adentro”, prosiguió Vera Medina.

La senadora Zenaida Delgado, del mismo partido de El Chaqueñito, anunció este miércoles su renuncia al Partido Cruzada Nacional, tras haber votado a favor del cartista Silvio Beto Ovelar para la presidencia del Congreso Nacional.

Espera decisión del Senado

Vera Medina espera la resolución del pleno de la Cámara de Senadores que debe decidir si otorga o no el plazo de 30 días a Rafael Esquivel, alias Mbururu, para su juramento.

“Beto Ovelar (titular del Congreso) dijo que la cámara no puede funcionar con 44 senadores y dejará la decisión (sobre el juramento de Mbururu) al pleno”, acotó.

Mbururu está recluido en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este y tiene más de 50 denuncias de delitos en su contra y enfrenta un juicio oral por un caso de invasión al inmueble ajeno, ocurrido en Ciudad del Este en octubre del 2019.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan ocho allanamientos en Pedro Juan Caballero y otras ciudades del Departamento de Amambay, buscando a autores materiales y morales de hechos de sicariato que sacudieron a la zona en los últimos días. Hasta el momento, no hay detenidos.
Senabico informó que no admite el uso privado de autos incautados y cedidos a entidades. Los jubilados piden una reforma de gobernanza para que el IPS profesionalice la administración de las inversiones. La transición en la jefatura policial de Amambay abrió una ventana de descontrol que permitió una ola de sicariatos en la frontera con Brasil, según experto.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura de Paraguay (MNP, estatal) advirtió sobre el riesgo de desprotección y vulneración de derechos que sufren al menos 38.000 niños y adolescentes hijos de reos en el país.
El Ministerio de Salud informó a la ciudadanía la nueva ubicación para gestionar certificados de nacido vivo, defunción y traslado de cadáver.
Un joven motociclista perdió la vida en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana del miércoles sobre la ruta PY07 a la altura del kilómetro 228,5 en el barrio Puerta del Sol, de la ciudad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El medio internacional BBC recoge las aspiraciones de empresarios y autoridades locales de convertir a Paraguay en el Silicon Valley de América del Sur, buscando atraer tecnología utilizando la energía barata y renovable del país.