18 nov. 2025

Periodo de vacaciones: ¿Qué documentos se necesitan para salir del país?

La Dirección Nacional de Migraciones recuerda cuáles son los documentos exigidos a la hora de viajar al exterior.

migraciones_3.jpg

Según las cifras de Migraciones, hasta Navidad se tuvo el ingreso de 291.000 personas.

Se inicia la temporada alta de las vacaciones al exterior y desde la Dirección de Nacional de Migraciones informaron cuáles son los documentos que los viajeros deben portar para pasar el control migratorio.

Viajes con niños y/o adolescentes:

Cédula de identidad vigente y/o pasaporte vigente.

Si el niño o adolescente van acompañado por ambos padres, deben presentar el certificado de nacimiento original o digital o la libreta de familia.

Jorge Kronawetter, director de Migraciones, indicó a Monumental 1080 AM que estos documentos son obligatorios “para acreditar el vínculo de filiación con los padres”.

Puede interesarle: Requisitos para aquellos que planean viajar con los niños

En el caso de que solo uno de ellos va a viajar con el niño o adolescente, se debe tramitar el permiso del menor en el Juzgado de Paz y legalizado por la autoridad competente.

“Esta misma situación se aplica también para los encargados de un excursión o un familiar que no sea el padre el que está llevando a los menores”, recordó Kronawetter.

Para mayores de edad:

Cédula de identidad vigente, documento aceptado por los países miembros del Mercado Común del Sur (Mercosur).

Si se trata de otra nacionalidad o de un destino fuera del Mercosur, tener el pasaporte vigente.

Se recomienda, igualmente, consultar con la autoridad competente del país de destino cuáles son los requerimientos de viaje solicitados para el ingreso a su territorio.

Por disposición del Ministerio de Salud, es obligatorio presentar el Certificado de Vacunación Internacional contra la Fiebre Amarilla para autorizar la salida de nacionales o el ingreso de extranjeros provenientes de Bolivia, Brasil, Chile y Perú.

También puede leer: Los pasos para tener el certificado electrónico de vacunación fiebre amarilla

“Es obligatorio por parte de nuestras autoridades para salir del país. El objetivo que tuvo esta disposición ha dado sus frutos de manera trascendental porque no hemos tenido el ingreso de esta enfermedad que afectó a otros países limítrofes”, sostuvo.

Si bien no es requisito de la Dirección de Migraciones, Kronawetter instó a “no olvidar los documentos del vehículo”, como la Carta Verde y la Carta Poder en caso de no ser los dueños del rodado.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

“Se tiene que tener el poder para poder conducir el vehículo. El titular tiene que otorgar a nombre del responsable. La carta verde es un documento que controlan en el Brasil”, indicó.

Más contenido de esta sección
El fiscal Alberto Torres Flores, de la Unidad Penal 3 de Presidente Franco, formuló imputación contra dos jóvenes de 24 y 28 años por la tenencia sin autorización de sustancias estupefacientes en cantidades mínimas para la adicción. Ambos fueron detenidos durante el allanamiento de un local de eventos ubicado sobre la avenida Mariscal Estigarribia.
La compañía Vera Costa de la ciudad de Caraguatay, del Departamento de Cordillera, se vio afectada fuertemente por el intenso temporal que azotó el último domingo a nivel país, dejando a su paso árboles y columnas caídas, lo que provocó cortes de energía eléctrica.
Tres motochorros asaltaron a un hombre y a un adolescente en el predio de Almacenes Generales SA (Algesa), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, y los despojaron de un maletín –cuyo contenido no fue revelado– y de una camioneta durante la huida.
Un deportista turfístico de 50 años falleció de un paro cardiaco este fin de semana durante una competencia en la ciudad de Horqueta, del Departamento de Concepción.
Agentes de Interpol detuvieron este lunes a un ciudadano boliviano que estaba siendo buscado por un hecho de abuso sexual contra su propia hija en Argentina. Los hechos se habrían dado desde que la menor tenía 5 años de edad.
La Dirección de Investigación de Hechos Punibles del Departamento de Investigaciones de San Pedro detuvo al mediodía de este lunes a tres personas, de las cuales dos son dirigentes campesinos. Habrían anunciado la ocupación de un inmueble administrado por la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico). Denunciaron irregularidades en el procedimiento de las fuerzas públicas.