06 ago. 2025

Requisitos para aquellos que planean viajar con los niños

24303807

Requerimientos migratorios de ingreso y salida de la República del Paraguay

Gentileza

Mientras muchas familias pasarán la pausa de invierno en casa y aprovechando las ofertas locales para la distracción de los niños, otros planifican ir al exterior para realizar un paseo corto o visitar a familiares. Para el efecto, tienen que contar con todos los documentos en forma. La Dirección de Migraciones compartió los requisitos a saber.

El permiso del menor se tramita en el Juzgado de Paz que corresponda a la ciudad o barrio en que resida. El documento debe estar firmado por ambos padres o tutores legales y legalizado por la autoridad competente, especificando el destino, el objeto del viaje y el plazo de la autorización.

Si el padre/madre ausente está fuera del país o no autoriza el viaje, se deberá presentar copia de la autorización judicial (venia judicial). Si uno de los padres ha fallecido, se deberá presentar copia del certificado de defunción correspondiente.

El documento de identidad del país de origen es un documento de viaje válido exclusivamente para ciudadanos oriundos del Mercosur que se desplacen a otro país miembro o asociado del bloque, comprendiendo a Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Bolivia, Chile, Perú, Venezuela, Colombia y Ecuador.

Migraciones enfatizó que las contraseñas de documentos de viaje en trámite no serán admitidas como documentos válidos para el ingreso y egreso del país. Para mayor información antes de viajar, puede consultar la página www.migraciones.gov.py.

Más contenido de esta sección
Con un total de 252 trabajos académicos provenientes de diversas facultades, institutos y filiales, la Universidad Nacional de Asunción dio apertura la decimonovena edición de las Jornadas de Jóvenes Investigadores e Innovadores (JJI+i-UNA), incorporando por primera vez el eje temático de Innovación.
El Ministerio de Salud Pública y la Secretaría Nacional de Turismo controlan si los establecimientos cumplen con las medidas de prevención y control de enfermedades transmitidas por el Aedes como el dengue y chikungunya.
La Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay Sindicato Nacional (OTEP-SN) convocó para el martes 12 de agosto a “la gran movilización” nacional de docentes y de toda la comunidad educativa para denunciar lo que consideran una serie de atropellos por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Alarmante, aunque invisibilizada. Monseñor Pierre Jubinville, obispo de San Pedro Apóstol y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), pidió mirar, escuchar y llegar al campo ante la emergencia alimentaria con ‘‘programas integrales que incluyen asistencia” y no hacer política partidaria de actividades vitales y de las necesidades de este pueblo trabajador y sufrido.
En el marco del Año Jubilar Peregrinos de la Esperanza, este miércoles se inicia el novenario en honor a Nuestra Señora de la Asunción, patrona del Paraguay y de la capital del país, por lo que el Arzobispado invita a toda la ciudadanía a unirse a este tiempo de oración, reflexión y encuentro con Dios, que culminará con la fiesta litúrgica del 15 de agosto en la Catedral Metropolitana.
Los dos procedimientos de alta complejidad fueron transfusiones intrauterinas y cirugía de espina bífida en el vientre materno. El Hospital de Clínicas se mantiene a la vanguardia en cirugías fetales en el país en el sector público.