23 oct. 2025

Periodista de La Nación denuncia escrache

El miedo y la impotencia se apoderaron de varios periodistas y fotógrafos del Grupo Nación de Comunicaciones, propiedad de la familia del presidente Horacio Cartes. Una de las principales afectadas denunció un escrache que sufrió este miércoles durante una cobertura en la Terminal de Ómnibus de Asunción.

Diario La Nación.jpg

Fachada del Diario La Nación. Foto: La Nación.

En la tarde de este miércoles, el equipo de prensa del Diario La Nación realizó una asamblea para denunciar los escraches que sufren frecuentemente desde que se concretó la compra del medio por parte del Grupo Cartes.

“No es la primera vez, varios compañeros venían pasando por esta situación”, lamentó una de las principales afectadas, periodista de La Nación que fue escrachada este miércoles mientras realizaba una cobertura en la Terminal de Asunción.

Comentó que decidió denunciar el caso, tanto ante los compañeros de otros medios que no pertenecen al Grupo Cartes y ante sus superiores, porque generalmente los escraches son tomados a la ligera, sin una postura formal.

En la asamblea varios comunicadores contaron sus experiencias. Cuando van a las coberturas son escrachados, muchos hasta en los semáforos, porque están dentro de un móvil con el logo del medio. Sin embargo, la peor parte se la llevan los trabajadores que cubren el área de política.

La denunciante lamentó la situación y aseguró que lastimosamente no puede defender su dignidad renunciando a su puesto, ya que como cualquier trabajador tiene una familia que sostener y cuentas que pagar.

“Pero estoy tranquila con mi conciencia porque no me vendí en ningún momento”, manifestó la comunicadora que lleva casi 20 años prestando servicio en el diario La Nación (la compra por parte del Grupo Cartes se concretó hace aproximadamente dos años). La misma solicitó que se reserve su identidad por temor a represalias.

“Nosotros no hacemos las tapas”

Aclaró que no son ellos los que redactan directamente las tapas de los diarios Crónica, Popular y La Nación. “Todo el trabajo que hacemos pasa por editores, por un montón de manos antes de llegar al producto final”, aseguró.

Lo que se resolvió en la asamblea fue emitir un pedido al director del diario, José María Agüero, para salir en móviles sin logo y en algunos casos que les den permiso de no portar las credenciales que los identifican como parte del grupo adquirido por Sarah Cartes, hermana del jefe de Estado.

Más contenido de esta sección
Un agente de la Policía Nacional protagonizó un violento choque contra un camión, luego fue a embestir contra una peluquería, un taller de motocicleta y tres biciclos en San Antonio, Departamento Central.
En el Departamento de Misiones se puso en marcha una estricta política de tolerancia cero hacia los padres que se niegan a vacunar a sus hijos. La medida se ampara en la legislación vigente, que establece la obligatoriedad de la vacunación infantil bajo responsabilidad de los padres, tutores o encargados.
Un hombre de nacionalidad paraguaya cayó este jueves con procesadores y memorias para computadoras que serían de contrabando. El procedimiento se realizó en Brasil.
La triste historia de Romeo y Julieta, la colorida y hermosa pareja de guacamayos, que rodeaban la zona urbana de Encarnación cautivando miradas, conmocionó a la ciudadanía tras el ataque que sufrieron y que dejó a Julieta herida aparentemente con un rifle de aire comprimido en un barrio encarnaceno.
Un camión que transportaba 27 toneladas de cemento chocó contra la pared de una vivienda en Lambaré, tras sufrir una falla en los frenos. A pesar del fuerte impacto, no se registraron heridos. La empresa responsable de la carga aseguró que cubrirá los daños causados.
Éder Rolando Giménez Duarte, alias Largo, es el principal objetivo de la Policía, que realiza allanamientos en Pedro Juan Caballero y ciudades aledañas con el fin de desarticular una banda dedicada al sicariato, de la cual Giménez sería el líder.