19 ago. 2025

Periodista de La Nación denuncia escrache

El miedo y la impotencia se apoderaron de varios periodistas y fotógrafos del Grupo Nación de Comunicaciones, propiedad de la familia del presidente Horacio Cartes. Una de las principales afectadas denunció un escrache que sufrió este miércoles durante una cobertura en la Terminal de Ómnibus de Asunción.

Diario La Nación.jpg

Fachada del Diario La Nación. Foto: La Nación.

En la tarde de este miércoles, el equipo de prensa del Diario La Nación realizó una asamblea para denunciar los escraches que sufren frecuentemente desde que se concretó la compra del medio por parte del Grupo Cartes.

“No es la primera vez, varios compañeros venían pasando por esta situación”, lamentó una de las principales afectadas, periodista de La Nación que fue escrachada este miércoles mientras realizaba una cobertura en la Terminal de Asunción.

Comentó que decidió denunciar el caso, tanto ante los compañeros de otros medios que no pertenecen al Grupo Cartes y ante sus superiores, porque generalmente los escraches son tomados a la ligera, sin una postura formal.

En la asamblea varios comunicadores contaron sus experiencias. Cuando van a las coberturas son escrachados, muchos hasta en los semáforos, porque están dentro de un móvil con el logo del medio. Sin embargo, la peor parte se la llevan los trabajadores que cubren el área de política.

La denunciante lamentó la situación y aseguró que lastimosamente no puede defender su dignidad renunciando a su puesto, ya que como cualquier trabajador tiene una familia que sostener y cuentas que pagar.

“Pero estoy tranquila con mi conciencia porque no me vendí en ningún momento”, manifestó la comunicadora que lleva casi 20 años prestando servicio en el diario La Nación (la compra por parte del Grupo Cartes se concretó hace aproximadamente dos años). La misma solicitó que se reserve su identidad por temor a represalias.

“Nosotros no hacemos las tapas”

Aclaró que no son ellos los que redactan directamente las tapas de los diarios Crónica, Popular y La Nación. “Todo el trabajo que hacemos pasa por editores, por un montón de manos antes de llegar al producto final”, aseguró.

Lo que se resolvió en la asamblea fue emitir un pedido al director del diario, José María Agüero, para salir en móviles sin logo y en algunos casos que les den permiso de no portar las credenciales que los identifican como parte del grupo adquirido por Sarah Cartes, hermana del jefe de Estado.

Más contenido de esta sección
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.