04 nov. 2025

Periodista imputado por acoso y coacción sexual se presenta ante juzgado

El periodista imputado por acoso y coacción sexual, Carlos Granada, se presentó este viernes ante el Juzgado Penal de Garantías para su audiencia de imposición de medidas. Su abogado adelantó que solicitarán medidas sustitutivas a la prisión.

Carlos Granada 1.jpg

El juez Julián López concedió libertad ambulatoria al periodista Carlos Granada, imputado por acoso y coacción sexual.

Foto: Twitter Raúl Ramírez

Carlos Granada, imputado por acoso sexual y coacción sexual o violación, se presentó este viernes ante el juez penal de Garantías, Julián López, para su imposición de medidas cautelares.

Antes de ingresar a Tribunales, su representante legal, Álvaro Arias, adelantó a los medios que solicitarán medidas sustitutivas a la prisión para el imputado, como una fianza.

Para esto, será ofrecido un inmueble que es propiedad del padre de Granada, el cual está ubicado en la ciudad de Encarnación y cuyo valor asciende a G. 635 millones.

El profesional reiteró que consideran que el Ministerio Público “se excedió” en la calificación del hecho, pero manifestó que todavía se puede modificar la carátula.

Alegó que los fiscales no cuentan con elementos o componentes para tipificar el hecho como coacción sexual o violación y explicó que fue por ello que presentaron el incidente de nulidad en el caso.

Nota relacionada: Periodista imputado por coacción acciona para suspender audiencia

“Tomé con mucha tranquilidad (la admisión de la imputación) porque resulta que el 30 de marzo de este año la Corte dictó una acordada donde les señala a los jueces penales de Garantías de qué manera deben admitir las distintas imputaciones, pero al leer esta imputación, es una que copia y pega el relato de cada denunciante”, añadió.

Manifestó que la audiencia de imposición de medidas ya se realiza este viernes porque la Fiscalía solicitó que se adelante, argumentando que este último jueves se fijó una audiencia indagatoria y que no había motivo para seguir esperando.

No obstante, el profesional ratificó que la declaración indagatoria es un medio de defensa y no un medio de prueba, por lo que la defensa puede definir si prestarán o no declaración indagatoria.

Finalmente, Arias señaló que en ningún momento su cliente estuvo prófugo y que tampoco se declaró su rebeldía, pero que se presentó en esta jornada debido a que así lo dispuso el juez.

El caso

La Fiscalía sostiene que Carlos Granada, valiéndose de su posición de jerarquía e influencia sobre sus subordinadas en un medio de comunicación, habría llevado a cabo varios actos con fines sexuales en algunos casos y en otros habría hecho actos sexuales concretos contra mujeres.

Las víctimas fueron seis periodistas de canales de televisión del mismo grupo, quienes incluso se vieron obligadas a renunciar ante el acoso que sufrían por parte del imputado, quien actuaba supuestamente con total impunidad a la vista de los directivos.

Lea también: Rechazan pedido de nulidad de imputación planteada por Carlos Granada

La Red de Mujeres Periodistas y Comunicadores del Paraguay manifestó su repudio a las graves y reiteradas denuncias de violencia ejercida hacia las periodistas y resaltó que las denuncias de acoso sexual en dicha empresa no son nuevas.

También se realizaron manifestaciones por parte de las mismas trabajadoras del canal frente a la sede del medio de comunicación, lo que derivó días atrás en despidos contra algunas de ellas.

El caso está a cargo de las agentes fiscales Claudia Aguilera, Luz Guerrero y Natalia Silva, quienes pidieron la prisión preventiva de Carlos Granada.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.
El príncipe Alberto II de Mónaco llegó este lunes a Paraguay para su primera visita a la nación sudamericana, que incluye un encuentro con el presidente del país, Santiago Peña.
El director de operaciones de la Dirección Nacional de Correos del Paraguay (Dinacopa), Ismael Morínigo, anunció que esta semana liberarán un total de 35.000 paquetes que se encuentran en la Aduana del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, debido a una demora en el proceso de control.