28 may. 2025

Rechazan pedido de nulidad de imputación planteada por Carlos Granada

El Juzgado de Garantías rechazó el pedido de nulidad de la imputación planteada por la defensa del periodista Carlos Granada.

PALACIO DE JUSTICIA_25_19020409.jpg

Hegemónico. El Partido Colorado es el mayoritario en la Justicia y criticado por su injerencia.

Foto: Archivo

El juez de Garantías, Julián López, rechazó el pedido de nulidad de la imputación planteada por la defensa del periodista Carlos Granada, por lo que se ratifican los cargos por acoso sexual, coacción sexual y violación, según informó el periodista Raúl Ramírez.

La defensa de Granada había planteado un incidente de nulidad contra el acta de imputación y una reposición, por lo que la diligencia fue suspendida. El abogado Álvaro Arias sostuvo que había un error en la calificación de coacción sexual.

En aquel momento, la audiencia de imposición de medidas ante el mismo magistrado fue suspendida.

Nota relacionada: Periodista imputado por coacción acciona para suspender audiencia

La Fiscalía tiene sospechas de que Granada, valiéndose de su posición de jerarquía e influencia en las personas víctimas, subordinadas, habría realizado varios actos, con fines sexuales en algunos casos, y en otros habría hecho actos sexuales concretos contra las víctimas, según la carpeta fiscal.

Las víctimas fueron periodistas de canales de televisión del mismo grupo. Algunas incluso renunciaron ante el acoso que sufrían por la impunidad reinante.

La Red de Mujeres Periodistas y Comunicadores del Paraguay había manifestado su repudio a las graves y reiteradas denuncias de violencia ejercidas hacia las trabajadores de dichos medios de comunicación

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) busca cuadruplicar los fondos para los proyectos dentro del programa Che Róga Porã. Se trata de un préstamo de USD 200 que debe ser aprobado.
Miguel Gaspar, experto en ciberseguridad, lamentó que la Cámara de Diputados haya dado media sanción al proyecto de ley de Protección de Datos Personales, afirmando que tiene falta de claridad en conceptos básicos. Dijo, además, que los senadores tienen la misión de sancionar una ley robusta y coherente.
Los próximos días en Paraguay estarán marcados por un ambiente frío a fresco y con mínimas de 7°C o inferiores hasta el domingo.
El director de la Unidad de Procesos Electorales de la Justicia Electoral, Carlos María Ljubetic, explicó cuál es el proceso que se debe seguir si un intendente es destituido a menos de dos años de las elecciones municipales de 2026.
Un ganadero que fue víctima de un intento de secuestro lamentó la creciente violencia rural que se vive en el Departamento de Canindeyú. “Esto ya tocó fondo. Temo por mi vida y por la seguridad de mi familia”, afirmó.
Una mujer de 57 años, que trabaja como enfermera, sufrió una brutal golpiza tras sorprender a una pareja de adictos que habrían ingresado a robar a su casa. El hecho sucedió en Luque. La Policía aún no identificó a los sospechosos.