13 nov. 2025

Periodista asesinado recibe último adiós de sus familiares en Horqueta

Los restos del periodista asesinado Humberto Coronel fueron trasladados a la ciudad de Horqueta para ser velados. Su entierro se realizará en la tarde de este miércoles en dicha localidad, donde vive su familia.

Despiden al periodista Humberto Coronel.jpg

El último adiós al periodista asesinado se realizó en su terruño, ubicado en Horqueta (Concepción).

Familiares, amigos y allegados concurrieron en la mañana de este miércoles hasta la vivienda de los padres del periodista asesinado Humberto Coronel, ubicada en la zona de Calle 9, del distrito de Horqueta, en el Departamento de Concepción, donde sus restos son velados.

Luego de haber sido asesinado a tiros por un sicario en Pedro Juan Caballero, Amambay, su cuerpo fue entregado a su familia. El entierro está previsto para las 16:30 de esta jornada.

Humberto Coronel, de 33 años, era el menor entre sus hermanos varones, con sus hermanas eran nueve en total. Dejó a una hija de tres meses.

Nota relacionada: Iglesia pide acciones “inteligentes, oportunas y eficaces” tras asesinato de periodista

Gloria Coronel, una de sus hermanas, expresó a NPY que su muerte tiene destrozada a su familia. Comentó que su hermano fue a vivir a Pedro Juan Caballero hace ocho años para tener un futuro mejor. Además siendo periodista pudo realizar la carrera de abogado hasta el quinto año.

Ella lo recordó como el más alegre de la familia. “Cuando él estaba en la casa todo era alegría”, dijo al canal.

El periodista fallecido había recibido una amenaza a través de una nota, que además estaba dirigida también a su colega Gustavo Manuel Báez Sánchez, el 10 de junio pasado. Ambos denunciaron el hallazgo ante la Comisaría 7ª de Pedro Juan Caballero.

Lea más: Video capta llegada del sicario que asesinó a periodista en PJC

En la víspera cuando se disponía a abordar su vehículo frente a la radio Amambay fue ultimado por un sicario que estaba a bordo de una motocicleta.

El asesinato a tiros del comunicador se dio a pocos metros de dos agentes de la Policía, quienes estaban a cargo de custodiar la radioemisora en donde él trabajaba.

Poco después del asesinato del periodista, la radio Amambay 570 AM, propiedad de la familia Acevedo y donde trabajaba el comunicador, recibió mensajes de amenazas a través del sistema de mensajería de sus redes sociales.

Más contenido de esta sección
La agente fiscal antidrogas, la abogada Carolina Quevedo, afirmó que las personas demoradas tras el aterrizaje de una avioneta en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción, no tienen relación con el caso.
La senadora Esperanza Martínez (PPC) respondió en las redes sociales con un fino sarcasmo al ex concejal de Asunción y actual jefe del Área Ambiental de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), José Alvarenga Bonzi, quien se refirió a ella con serias acusaciones.
La Catedral de Concepción fue blanco de un robo ocurrido la semana pasada, cuando personas desconocidas sustrajeron dos patenas de gran valor material y espiritual.
La fiscala Claudelina Corvalán de la Unidad Especializada en la Lucha contra la Propiedad Intelectual y el Contrabando 3 presentó imputación contra una pareja de ciudadanos brasileños por un presunto hecho de contrabando. Los imputados intentaron introducir al país, sin declaración aduanera, la suma de 1.600.000 reales.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvo a un agente policial activo que transportaba dos paquetes de cocaína, aparentemente, desde Bolivia.
La escribana Arlene Aquino Morel es la nueva precandidata a la Intendencia de la Municipalidad de Asunción desde la oposición y es presentada por Cruzada Nacional, según confirmó este miércoles la senadora Yolanda Paredes.