15 nov. 2025

Iglesia pide acciones “inteligentes, oportunas y eficaces” tras asesinato de periodista

La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), mediante su oficina de prensa, pidió a las autoridades una intervención “inteligente, oportuna y eficaz” para evitar este tipo de atentados contra la vida, como el que sufrió Humberto Coronel.

humberto coronel 2.png

El periodista Humberto Coronel fue asesinado por un sicario el pasado martes.

Foto: Gentileza.

“Lamentamos la triste pérdida del joven periodista Humberto Coronel Godoy, quien cumplía tarea profesional, informando a la ciudadanía, repudiamos hechos crueles y crímenes que atentan contra la vida humana”, señala el comunicado.

Asimismo, la organización que nuclea a los obispos católicos del país manifestó su “cercanía espiritual” con la familia y amigos del comunicador asesinado.

“Consideramos que solamente con una intervención inteligente, oportuna y eficaz de las autoridades nacionales, Policía Nacional, Ministerio Público y Poder Judicial, cesará todo tipo de atentado contra la vida, que desde hace mucho tiempo acongoja al país, y sobre todo a la mencionada ciudad fronteriza”, señalaron.

Lea más: Video capta llegada del sicario que asesinó a periodista en PJC

Asimismo, los referentes de la Iglesia Católica afirmaron que este tipo de hechos violentos atentan contra “la armonía, el respeto y la paz que necesita nuestro pueblo para alcanzar el desarrollo integral y la amistad social”. En ese sentido, pidieron aunar esfuerzos para erradicar la violencia.

Comunicado asesinato Humberto Coronel (1).pdf

“El Estado debe garantizar y tutelar la libertad de expresión, más aún, en un escenario de alta peligrosidad; de lo contrario, avanzará sin cesar cada vez: el crimen organizado, el narcotráfico y hechos de crueldad”, concluyó el texto.

Relacionado: Asesinato de periodista podría ser otro “ataque” contra los Acevedo

El comunicado de los de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) se da tras el asesinato del periodista Humberto Andrés Coronel Godoy, quien sufrió un atentado este martes frente a la radio Amambay.

El trabajador de prensa sufrió una amenaza de muerte meses atrás y se señala a las autoridades por no haber aplicado el protocolo para este tipo de casos.

Más contenido de esta sección
Las autoridades hongkonesas localizaron este sábado un artefacto sospechoso de ser una bomba de la Segunda Guerra Mundial en una zona en obras vinculada a la ampliación del Aeropuerto Internacional de Hong Kong, uno de los mayores intercambiadores aéreos del mundo y pieza clave del desarrollo económico regional.
Al menos 22 personas resultaron heridas el viernes luego de que una fuerte explosión desencadenara un incendio en un parque industrial que alberga varias empresas químicas y de otros sectores al sur de la capital de Argentina, informaron las autoridades.
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido, con mucha humedad, probabilidad de chaparrones en algunas zonas y ocasionales tormentas eléctricas en otros lugares de Paraguay.
El Tribunal de Sentencia de San Estanislao dictó la pena máxima de 30 años de prisión para Alfredo Benítez, encontrado culpable del secuestro y asesinato de tres trabajadores rurales en una finca de la colonia Bola Cuá, del Departamento de San Pedro.
Una gran explosión se generó en un polo industrial en Argentina, ubicado en la localidad de Carlos Spegazzini, en Ezeiza, Provincia de Buenos Aires, en la noche de este viernes, frente a la autopista aeroportuaria de dicha ciudad, según reportaron medios del vecino país.