13 oct. 2025

Periodismo contribuyó a establecer debates, según miembro del SPP

Para el integrante del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), Vicente Páez, el periodismo ha contribuido “en buena forma” para establecer debates importantes desde la caída de la dictadura pero falta la democratización de los medios para un ejercicio más libre y comprometido.

IMG-20140203-WA0018.jpg

El SPP realizó una manifestación frente a la Fiscalía. Foto: Fernando Boccia.

Vicente Páez manifestó a ULTIMAHORA.COM que desde la caída de la dictadura el periodismo contribuyó “en buena forma para establecer debates importantes, pero aún está pendiente la democratización de los medios para que el ejercicio sea más libre y comprometido con las clases populares”.

Consideró que desde febrero de 1989 el trabajo de los periodistas “tiene luces y sombras”. Abogó por una democratización de los medios. Además señaló que hubo periodistas que arriesgaron su vida por hacer investigaciones serias que afectaban empresas públicas y/o privadas. Desde la caída del régimen hasta este 2014 al menos 10 trabajadores de prensa perdieron la vida.

En ese sentido, los casos de Santiago Leguizamón, “Tito” Palma, Salvador Medina y Samuel Román, donde solamente éste último logró una condena. “La marca registrada es la impunidad”, expresó.

El SPP realizó una manifestación en el marco de los 25 años de la Caída de la Dictadura frente a la Fiscalía por el caso Paulo López, de E’a, ya que desde la organización consideraron que no hubo avances en el caso de tortura y despojo de elementos de trabajo cuando realizaba una cobertura.

Presentaron una nota al fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón, y luego continuaron con las protestas frente a la Comisaría 3ª y al Ministerio del Interior.

Más contenido de esta sección
Tres personas perdieron la vida este domingo en dos accidentes de tránsito registrados en Edelira y Natalio, Departamento de Itapúa. Un tercer accidente se registró en San Rafael del Paraná, pero la mujer solo resultó herida.
La Convención Liberal aprobó las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, como también la adecuación del estatuto partido conforme a la ley de financiamiento político y una resolución de Seprelad. Uno de los movimientos cuestionó a Hugo Fleitas, titular de la nucleación política, por el silencio del partido ante escándalos relacionados al Gobierno, mientras el otro llamó a la unidad y dejar las divisiones.
Con el propósito de impulsar el desarrollo económico, fortalecer la identidad cultural y proyectar el potencial productivo del distrito, se realizó el lanzamiento oficial de la Primera Edición de la Expo Laurel 2025.
La Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) acoge esta semana en Roma varios foros sobre la nutrición del futuro con motivo del Día Mundial de la Alimentación, que este jueves reunirá al papa León XIV, Luiz Inácio Lula da Silva, Santiago Peña y otros mandatarios latinoamericanos.
La fuerte tormenta registrada en la madrugada de este domingo dejó a su paso serios destrozos y una crítica situación en varios distritos del Departamento de Misiones.
No todo está perdido. Este gesto de honestidad se vio días pasados en la ciudad de San Estanislao, del Departamento de San Pedro, cuando don Carlos Ramón Báez olvidó su billetera, que contenía G. 2 millones, durante un viaje en bus de larga distancia. Trabajadores de una empresa de transporte la encontraron y le devolvieron intactas todas sus pertenencias.