06 oct. 2025

¿Perfiles falsos? Policía identifica a autores de amenazas en las redes

Unas 30 personas fueron identificadas como los presuntos responsables de amenazar a través de las plataformas digitales a medios de comunicación y periodistas. La Policía remitirá los antecedentes al Ministerio Público.

Cibercrimen.jpg

La Policía Nacional identificó a los presuntos responsables de utilizar las redes sociales y WhatsApp para incitar a la violencia y amenazar a medios de comunicación y periodistas.

La Unidad Especializada contra el Cibercrimen de la Policía Nacional identificó a un poco más de 30 personas que habrían utilizado perfiles falsos o reales en las redes sociales para amenazar a medios de comunicación y a periodistas.

El comisario Diosnel Alarcón explicó en NPY que el monitoreo en las plataformas sociales ya se inició antes de las elecciones generales, pero ahondaron los trabajos cuando se dieron las convocatorias a manifestación por parte de seguidores de Paraguayo Cubas, quienes denuncian un supuesto fraude electoral.

Puede interesarle: Juez decreta prisión preventiva para 46 seguidores de Paraguayo Cubas

La investigación consistió en captar la información de las personas que utilizan las redes sociales y WhatsApp para incitar a la violencia.

De acuerdo con el jefe policial, encontraron una infinidad de publicaciones con amenazas a la prensa, periodistas, instituciones del Estado y autoridades.

También puede leer: Fiscala califica de grave la actitud de los seguidores de Paraguayo Cubas

En ese sentido, informó que se conformó un equipo multidisciplinario con el Ministerio Público para analizar los perfiles y llegar a más responsables, atendiendo que muchas veces se usan cuentas y datos falsos o suplantan identidades.

Por otra parte, se espera que entre este jueves y viernes el Ministerio Público tenga todos los elementos para imputar a las personas que ya fueron identificadas y emitir órdenes de captura.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía y la Policía siguen con los procedimientos en busca de los responsables del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado días atrás frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
Miles de voluntarios, desde la mañana y en lo que resta de este sábado, están presentes en los supermercados de Asunción y ciudades del interior país, esperando la donación de los alimentos no perecederos por parte de la ciudadanía.
Un joven de 25 años asesinó a balazos a su vecino en la zona de Tablada, en Asunción. El presunto autor del crimen está prófugo y el hijo de la víctima fatal lo está buscando.
Un accidente de tránsito, que involucró a tres vehículos y dejó un herido, se registró en la mañana de este sábado sobre la ruta departamental D033 en la zona de San Estanislao, Departamento de San Pedro.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, mencionó que el guaraní es la moneda más fortalecida frente el dólar. También, es uno de los más antiguos y estables de la región.
Sara Núñez, que se desempeñó como jefa de prensa del Hospital de Clínicas, denunció que recibió amenazas a través de mensajes que llegaron a su teléfono celular. Afirmó que el caso podría tener relación con su trabajo.