18 nov. 2025

Pérez Corradi no quiere ser extraditado a la Argentina

Ibar Pérez Corradi no confía en la Justicia argentina y no quiere ser extraditado porque los jueces que solicitaron su detención con fines de extradición ya no están en la causa. El juez Julián López dijo que el vecino país ahora tiene 45 días para remitir todos los documentos para sustentar la solicitud.

Ibar Esteban Pérez Corradi 5.jpg

Ibar Esteban Pérez Corradi. | Foto: Gentileza

El capo de la efedrina Ibar Pérez Corradi se presentó este martes a una audiencia de reconocimiento ante el juez penal de Garantía, Julian López. Durante la diligencia pidió al magistrado no ser extraditado a la Argentina.

“Pérez Corradi manifestó en la audiencia que no confía en la Justicia argentina y, por eso, no quiere ser extraditado”, señaló el magistrado a los medios de prensa.

De acuerdo a la defensa del ciudadano argentino, los jueces que en su momento solicitaron su detención con fines de extradición ya no están en la causa porque el caso fue remitido a un Juzgado federal, informó el periodista de ÚH Raúl Ramírez.

La jueza federal porteña María Romilda Servini de Cubría, quien investiga a Pérez Corradi por el tráfico de efedrina y por ser el autor intelectual del triple crimen de General Rodríguez, había realizado el pedido formal a la Justicia de Paraguay de extradición del detenido.

López mencionó que ahora solicitarán al vecino país todos los documentos que formalicen el pedido de extradición en un plazo de 45 días. Como consecuencia se estaría descartando un proceso abreviado como estaba previsto.

“Una vez que se cumpla con el plazo, posteriormente estaríamos viendo si corresponde o no la extradición de este ciudadano argentino”, señaló.

Al principio, los abogados defensores del que fue el hombre más buscado de la Argentina señalaron en la víspera que pedirían el criterio de oportunidad, que posibilita el finiquito rápido del caso para su defendido, y la Fiscalía no se opondría una vez que quede firme el pedido de extradición. Sin embargo, cambiaron de postura 24 horas después.

Pérez Corradi ahora debe presentarse ante el juez Óscar Delagado, quien tiene a su cargo el proceso en su contra por producción de documentos no auténticos.

Más contenido de esta sección
Los agentes de la Subcomisaría 56ª de la localidad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, detuvieron este lunes a un hombre de 18 años por un presunto hecho de maltrato a un niño de dos años.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) llevó a cabo en la noche de este lunes la entrega de título y proclamación de Dani Mujica como nuevo intendente de Ciudad del Este. El acto se realizó en el Polideportivo Municipal de la capital esteña.
Un rayo cayó y mató a siete animales vacunos en Carapeguá, Departamento de Paraguarí. Este caso se da tras el reciente temporal que azotó gran parte del Paraguay el domingo último.
Unas 70 familias campesinas del asentamiento denominado Tres Fronteras, ubicado en el distrito de Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú, renovaron su pedido al Gobierno para que se concrete, de una vez por todas, la regularización de las 750 hectáreas que ocupan desde hace más de diez años.
Un delincuente armado con dos machetillos interceptó a una pareja en la vía pública para robarle su motocicleta. Sucedió Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El fiscal Alberto Torres Flores, de la Unidad Penal 3 de Presidente Franco, formuló imputación contra dos jóvenes de 24 y 28 años por la tenencia sin autorización de sustancias estupefacientes en cantidades mínimas para la adicción. Ambos fueron detenidos durante el allanamiento de un local de eventos ubicado sobre la avenida Mariscal Estigarribia.