06 nov. 2025

Pérez Corradi no quiere ser extraditado a la Argentina

Ibar Pérez Corradi no confía en la Justicia argentina y no quiere ser extraditado porque los jueces que solicitaron su detención con fines de extradición ya no están en la causa. El juez Julián López dijo que el vecino país ahora tiene 45 días para remitir todos los documentos para sustentar la solicitud.

Ibar Esteban Pérez Corradi 5.jpg

Ibar Esteban Pérez Corradi. | Foto: Gentileza

El capo de la efedrina Ibar Pérez Corradi se presentó este martes a una audiencia de reconocimiento ante el juez penal de Garantía, Julian López. Durante la diligencia pidió al magistrado no ser extraditado a la Argentina.

“Pérez Corradi manifestó en la audiencia que no confía en la Justicia argentina y, por eso, no quiere ser extraditado”, señaló el magistrado a los medios de prensa.

De acuerdo a la defensa del ciudadano argentino, los jueces que en su momento solicitaron su detención con fines de extradición ya no están en la causa porque el caso fue remitido a un Juzgado federal, informó el periodista de ÚH Raúl Ramírez.

La jueza federal porteña María Romilda Servini de Cubría, quien investiga a Pérez Corradi por el tráfico de efedrina y por ser el autor intelectual del triple crimen de General Rodríguez, había realizado el pedido formal a la Justicia de Paraguay de extradición del detenido.

López mencionó que ahora solicitarán al vecino país todos los documentos que formalicen el pedido de extradición en un plazo de 45 días. Como consecuencia se estaría descartando un proceso abreviado como estaba previsto.

“Una vez que se cumpla con el plazo, posteriormente estaríamos viendo si corresponde o no la extradición de este ciudadano argentino”, señaló.

Al principio, los abogados defensores del que fue el hombre más buscado de la Argentina señalaron en la víspera que pedirían el criterio de oportunidad, que posibilita el finiquito rápido del caso para su defendido, y la Fiscalía no se opondría una vez que quede firme el pedido de extradición. Sin embargo, cambiaron de postura 24 horas después.

Pérez Corradi ahora debe presentarse ante el juez Óscar Delagado, quien tiene a su cargo el proceso en su contra por producción de documentos no auténticos.

Más contenido de esta sección
El Departamento de Criminalística de la Policía Nacional reveló que existe una coincidencia balística entre un arma utilizada en el asalto a un banco en Katueté, Departamento de Canindeyú, y otra empleada en un violento intento de robo en Caaguazú. Además, dos personas están detenidas como sospechosas de haber participado en ambos hechos.
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas (ANR) se presentó voluntariamente este jueves ante la Comisaría 17ª del barrio San Isidro de Lambaré, Central. Estaba prófugo, pese a una condena de ocho años de cárcel por corrupción. Tenía una orden de captura nacional e internacional.
Una tonelada de marihuana transportada en una camioneta lujosa fue decomisada en la colonia Margarita en el distrito de Nueva Toledo, del Departamento de Caaguazú.
El titular de la Asociación Rural del Paraguay, regional Concepción, lamentó los hechos de abigeato que ocurren últimamente en dicha zona del país y denunció la inacción del Gobierno ante este flagelo.
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.