13 ago. 2025

Pérez Corradi ante jueces en el Palacio de Justicia

Ibar Pérez Corradi fue trasladado en la mañana de este martes hasta el Palacio de Justicia, en donde tendrá audiencia con dos magistrados. Uno de los jueces tiene a su cargo el proceso de extradición solicitado por Argentina y el otro la causa de producción de documento falso.

ibar pérez corradi.jpg

El ciudadano argentino Ibar Pérez Corradi. Foto: Gentileza.

Con fuerte operativo de seguridad, el capo de la efedrina, Ibar Pérez Corradi llegó hasta la sede judicial poco antes de las 8.00.

La primera audiencia que afrontará será de reconocimiento del ciudadano argentino ante el juez Julián López. El magistrado tiene a su cargo el pedido de extradición solicitado por el vecino país.

La jueza federal porteña, María Romilda Servini de Cubría, quien investiga a Pérez Corradi por el tráfico de efedrina y por ser el autor intelectual del triple crimen de General Rodríguez, hizo el pedido formal a la Justicia de Paraguay de extradición del detenido.

En el marco de esta solicitud, los abogados defensores del que fue el hombre más buscado de la Argentina pedirán el criterio de oportunidad, que posibilita el finiquito rápido del caso para su defendido, y la Fiscalía se va a allanar al mismo una vez que quede firme el pedido de extradición.

La segunda diligencia está prevista para las 9.00 en el marco de la investigación por la causa de producción de documentos falsos.

En este proceso, la fiscala Sandra Quiñónez solicitará el criterio de oportunidad basándose en que Pérez Corradi cuenta con un proceso en Argentina, cuya pena es mucho mayor.

La agente del Ministerio Público explicó que, en caso de que el juez resuelva otorgarle el criterio de oportunidad, la causa de Paraguay por producción de documentos no auténticos quedará extinta.

Pérez Corradi, luego de estar cinco horas en el despacho de la fiscala Antisecuestro, decidió dar la cara y habló con la prensa. “Confío en la Justicia paraguaya, solicité a la fiscala seguridad para mi familia nada más, porque hay gente interesada en matarme”, señaló.

Más contenido de esta sección
La diputada Johanna Ortega (PPS) afirmó que los viajes del presidente de la República, Santiago Peña, costaron casi G. 5.000 millones solo en pasajes, y criticó en ese marco que el MEC no haya brindado apoyo a jóvenes sobresalientes para asistir a un congreso en Brasil.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en coordinación con el Ministerio Público, interceptaron este martes un camión de carga que transportaba cocaína oculta en un doble fondo de la carrocería.
La agente fiscal Estela Mary Ramírez, de la Unidad Especializada en la Lucha contra la Violencia Familiar 2 de Ciudad del Este, imputó a 21 personas por hechos de violencia familiar en las dos últimas semanas.
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay expresa su preocupación por el anuncio de suspensión temporal de una cadena de minimercados, con cerca de 200 sucursales en todo el país, efectuado de manera conjunta por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco).
Un trágico accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este martes en el kilómetro 332 de la ruta PY08, en la jurisdicción de la Comisaría 19ª de Tacuara, Departamento de San Estanislao. Un motociclista chocó contra un autobús y falleció.
Denilson Ávalos Díaz, de 21 años, sindicado como el segundo al mando del grupo armado clan Díaz, fue imputado luego de haber sido detenido este martes por agentes del Departamento de Investigaciones de Canindeyú tras un operativo.