08 ago. 2025

Peregrinación, procesión y jineteada: Presentan actividades en honor a Nuestra Señora de la Asunción

Con procesiones, rezos del santo rosario, misas y peregrinaciones, Asunción se prepara para vivir intensamente la festividad en honor a su patrona, Nuestra Señora de la Asunción, con un nutrido calendario de actividades religiosas.

Presentan actividades de la fiesta de la Virgen de Asunción

El Arzobispado presentó el programa litúrgico de la fiesta de Nuestra Señora de la Asunción.

Foto: Gentileza

El novenario comenzará el miércoles 6 de agosto con la procesión de la imagen de la Virgen desde su oratorio, más conocido como el Panteón de los Héroes hasta la Catedral Metropolitana a las 18:00, donde la patrona permanecerá hasta las patronales.

Cada día, hasta el 15 de agosto, se rezará el santo rosario a las 18:20 y la santa misa será celebrada a las 19:00 por distintos obispos del país.

El domingo 10 se oficiarán dos misas, a las 11:00 y a las 19:00. Ese día se realizará la Gran Peregrinación del Jubileo de los Jóvenes Arquidiocesano hasta la Catedral.

La convocatoria está hecha para las 08:00 en el Santuario del Perpetuo Socorro, en Lomas Valentina y Tacuary.

Finalmente, el 15 de agosto, la imagen de Nuestra Señora de la Asunción será trasladada en procesión desde el puerto hasta la Catedral a partir de las 08:00, y a las 09:00 se celebrará la misa central. Al término, la imagen regresará a su oratorio.

Lea también: Solemnidad de la Asunción de la Virgen María

El padre Aldo Bernal, rector de la Catedral, recordó la importancia histórica y espiritual de la festividad.

“Nuestra Señora de la Asunción es patrona del Paraguay y de nuestra Arquidiócesis. Celebraremos los 488 años de la fundación de Asunción y, para la Iglesia, una bendición también celebrar los 478 años de la erección a Obispado de nuestra ciudad, diez años después de su fundación”.

Bernal destacó que durante el novenario se contará con la presencia de los obispos de las distintas diócesis del país.

“Durante todo este tiempo, del 6 al 15, tenemos la santa eucaristía todos los días, a las 19:00, con los distintos obispos del Paraguay, realzando a los últimos obispos nombrados, ya sea Misiones, Caazapá y el Vicariato del Pilcomayo en el Chaco Paraguayo, que estarán presentes”.

Como parte de las actividades, la Asociación de Jinetes del Paraguay también se sumará a la celebración con una procesión que partirá desde el Seminario Metropolitano llevando la imagen peregrina de Nuestra Señora de la Asunción, reafirmando la devoción del pueblo paraguayo hacia su patrona.

Más contenido de esta sección
Ante las bajas temperaturas registradas en los últimos días y el aumento de afecciones respiratorias, algunas escuelas públicas de Asunción decidieron retrasar el horario de ingreso para proteger a los estudiantes. La Escuela Celsa Speratti y la Escuela República del Perú, por ejemplo, modificaron su horario de entrada a las 7:30, media hora después de lo habitual, para evitar que los niños se movilicen en plena oscuridad.
El concejal Álvaro Grau realizó una revisión de la cartera de cuentas de la Municipalidad de Asunción, tras lo cual descubrió que se registran deudas de impuestos y tasas de 14 plazas de Asunción, pese a que estas son inalienables. Aseguró que la Administración estaría inflando artificialmente el activo municipal para beneficiar a abogados y conseguir préstamos.
La jueza de Primera Instancia en lo laboral, Greta Aquino, hizo lugar al amparo constitucional promovido por vecinos de una zona residencial ubicada en Zárate Isla, de la ciudad Luque, contra la hormigonera Preforte. El fallo determina que la industria deberá salir del lugar en cinco días. La magistrada calificó como ilegítima la actuación estatal al otorgar la licencia sin evaluar el cumplimiento de las disposiciones locales.
Los médicos pretendían llegar hasta frente al Congreso Nacional para hacer oír sus pedidos. Señalaron que la policía les siguió desde la sede del gremio y les impidieron mostrar sus carteles con sus reinvindicaciones.
“Si una puede, todas pueden”, este es el mensaje que dejó el foro Mujeres Construyendo Inclusión, donde más de 70 mujeres con discapacidad de distintas regiones del país se congregaron para trazar una hoja de ruta hacia una participación económica más justa e igualitaria en Paraguay.
La ambulancia de soporte vital avanzado que había sido adquirida por el hospital, a través de la Itaipú Binacional, quedó parada luego de trasladar a un paciente.