28 may. 2025

Pérdida de investidura de Friedmann buscaba que Cartes jure, dice Buzarquis

El senador Enrique Salyn Buzarquis manifestó este jueves que el documento presentado para la pérdida de investidura de Rodolfo Friedmann refería que el mismo no es legislador, es decir, que si se aprobaba se tendría que llamar a Horacio Cartes para que jure.

Salym Buzarquis

Salym Buzarquis

Foto: Archivo UH.

El senador liberal Enrique Salyn Buzarquis manifestó este jueves, tras la postergación por tiempo indefinido del pedido de pérdida de investidura de Rodolfo Friedmann, que el documento tenía otras intenciones, como buscar hacerle jurar a los ex presidentes de la República Horacio Cartes y Nicanor Duarte Frutos.

Lea más: Senado decide postergar el pedido de expulsión de Rodolfo Friedmann

En ese sentido, detalló que de haberse aprobado el documento presentado por el senador colorado Enrique Riera, se tendría que anular la decisión que se había tomado para el juramento de Rodolfo Friedmann y Mirtha Gusinky, quienes juraron en reemplazo de los ex presidentes.

Embed

Asimismo, dijo que la verdadera intención es que Cartes jure como senador, para no rendir cuentas ante la Justicia brasileña, en el marco del Operativo Patrón, que se desprende de la operación de lavado de dinero Lava Jato y tiene a su “hermano del alma” Dario Messer como uno de los principales responsables.

“Che nda jeroky mo'ái la música omoĩva la Horacio Cartes, péa la pe entendevaerã lo mitã. La lucha continua contra la mafia de Horacio Cartes que maneja la Fiscalía, todos los poderes y la impunidad para los amigos y garrote para los adversarios”, remarcó el político.

Le puede interesar: Pérdida de investidura de Friedmann no tiene dictamen en el Senado

La Cámara de Senadores decidió postergar este jueves el tratamiento de la pérdida de investidura de Friedmann, quien se encuentra imputado por un supuesto uso irregular de los recursos del almuerzo escolar en su periodo como gobernador.

El abogado del senador manifestó que con la ausencia de fueros era suficiente para someterse a la Justicia, como ocurren en otras causas, como el del diputado Ulises Quintana, quien se encuentra preso por un caso de lavado de dinero y narcotráfico, pero continúa siendo legislador.

Más contenido de esta sección
Un contenedor cayó sobre la calzada del Puente Remanso durante el sistema de tormentas que afectó a Paraguay con fuertes lluvias y vientos, durante la tarde-noche del martes. Afortunadamente, no se registraron heridos.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría en las primeras horas del miércoles y fresca durante la tarde. Las temperaturas máximas no superarán los 15°C según los expertos.
La asociación de padres y/o tutores de personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA PY) confirmó que el cuerpo hallado en el río Paraguay, en inmediaciones del Puente Héroes del Chaco, pertenece a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde varios días atrás.
Pobladores y concejales municipales de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, siguen alertas, en medio de mucha tensión, ya que sigue vigente la habilitación de un vertedero en un humedal, a lo que se oponen categóricamente. El plan sería del intendente colorado José Filippi Vera Martínez.
La Municipalidad de Asunción reiteró los números habilitados para el reporte de árboles caídos ante las intensas lluvias, como también la posibilidad de solicitar la asistencia de una grúa de manera gratuita ante posibilidad de vehículos afectados.
La víctima fue herida de un disparo en la pierna mientras se encontraba en la vía pública en la colonia Jorge S. Miranda, ex Hugua Ñandú, en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción. Se desconoce al autor del disparo.