15 ago. 2025

Pérdida de investidura de Dionisio Amarilla se define esta semana

El tratamiento de la pérdida de investidura del senador Dionisio Amarilla se llevaría a cabo en una sesión extraordinaria este jueves, según adelantaron legisladores del Partido Patria Querida y el Frente Guasu.

senado reunion.jpg

Los senadores analizaron el tratamiento de pérdida de investidura del senador Dionisio Amarilla.

Foto: @SenadoresPy

Posiblemente, el pleno de la Cámara de Senadores trate este jueves el proyecto de resolución de pérdida de investidura del senador liberal Dionisio Amarilla, luego de la sesión ordinaria prevista para la fecha.

Así señalaron este lunes los senadores Hugo Richer, del Frente Guasu, y Stephan Rasmussen, de Patria Querida, al finalizar la reunión de la mesa directiva del Senado.

La convocatoria a una sesión extraordinaria fue solicitada por el líder del bloque llanista, Blas Lanzoni.

Puede interesarte: Los casos que afectan al senador liberal

“La gente del PLRA (Partido Liberal Radical Auténtico) pidió que se convoque la reunión para mañana por el caso Amarilla, pero Añetete pidió que no se trate mañana porque la bancada todavía no se reunió y que además se tiene que reunir la Comisión de Asuntos Constituciones. Es muy probable, entonces, que esto se trate el próximo jueves al terminar la sesión ordinaria”, expresó Richer en NoticiasPy.

Asimismo, el legislador del Frente Guasu aclaró que fue el senador colorado Enrique Bacchetta quien propuso que no sea tratado el martes, porque desde la bancada oficialista “aún no analizaron el tema”.

Lea más: Ya hay un pedido de pérdida de investidura para Dionisio Amarilla

También mencionó que la intención de la coalición de partidos de izquierda es escuchar el descargo del senador Amarilla con relación al supuesto caso de soborno en el cual está involucrado.

“Nosotros – Frente Guasu- votaremos en el mismo sentido cuando las razones lo ameritan. Vamos a escucharle a Amarilla, pero él estuvo en un lugar muy comprometedor”, sentenció.

Por su parte, el senador Rasmussen indicó que todavía no se cuenta con la cantidad de parlamentarios para la realización de la sesión extraordinaria, pero refirió que fue el bloque llanista del PLRA el que solicitó el tratamiento del caso Amarilla, por lo que presume que se completará el número de 23 senadores requeridos.

Consultado sobre la cantidad de votos para aprobar la pérdida de investidura, el legislador de Patria Querida dijo que desconoce e, incluso, ratificó que hay bancadas que aún no tomaron una postura concreta sobre el tema.

Hasta el momento, son 18 los opositores que están a favor de la pérdida de investidura del parlamentario liberal.

Nota relacionada: El pacto abdocartollanista traba la pérdida de investidura de Amarilla

El jueves pasado, el partido Patria Querida presentó la nota que fue derivada a la Comisión de Asuntos Constitucionales. También acompañan la solicitud el efrainismo liberal, el Partido Democrático Progresista, Hagamos y Frente Guasu.

Más contenido de esta sección
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
El cuerpo de bomberos voluntarios informó que las víctimas del grave accidente registrado en un tramo de la ruta Luque-San Bernardino, ascienden a dos, mientras un menor de edad fue derivado al Hospital Regional de Luque.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
Un accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este miércoles en la ruta Luque-San Bernardino dejó un fallecido y varios heridos, e involucró a dos vehículos.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.