01 ago. 2025

Peralta: “Si usted me insulta, vamos por buen camino”

27762979

Reacción. La abogada Alejandra Peralta retrucó a Calé. ARCHIVO

La abogada Alejandra Peralta protagonizó ayer un intercambió de cruce de palabras en las redes sociales con el ex senador Juan Carlos Galaverna, integrante del Comando de Honor Colorado.

La reacción de la abogada se dio luego de que Galaverna haya posteado: “He visto muchas estupideces, pero ninguna que recuerde como la acción judicial de la tal Alejandra Peralta reclamando a senadores que le desbloqueen”.

Alejandra Peralta retrucó: “No me quiero imaginar la cantidad de estupideces que habrá hecho en esos 75 años. Solo puedo decir, sin temor a equivocarme, que si usted me insulta es porque vamos por el buen camino en defensa de la democracia”.

Este cruce se da luego de que el juez Rubén Darío López ordenara a la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, a desbloquear de la red social X a la abogada Peralta Merlo, quien había presentado un amparo constitucional afirmando que la legisladora cometió censura previa y atentó contra su libertad de expresión.

apelación. El abogado Óscar Tuma, representante legal de la senadora Aquino, anunció que plantearán la apelación porque consideran que es un fallo que no puede quedar como precedente. Sostuvo que el bloqueo realizado desde la cuenta no es un acto ilegítimo.

Antes de la decisión del juez, la senadora había advertido a los jueces que serían enviados al Jurado.

Más contenido de esta sección
Arnoldo Wiens calificó como “guerra psicopolítica” las versiones de que conversó con Horacio Cartes para ser candidato del Partido Colorado. Negó que esté distanciado de Mario Abdo.
Continúa el conflicto en la zona entre yerbateros y mineros por la extracción de oro en Paso Yobái. Ambientalistas denunciaron inacción y parcialismo por parte de la Fiscalía de Villarrica. Mientras tanto, en el Congreso aún se sigue estudiando un proyecto de ley para prohibir el uso de cianuro en actividades mineras.
El senador Basilio Núñez prefirió no posicionarse directamente sobre la posibilidad de pérdida de investidura de su aliada liberal Noelia Cabrera. Indicó que si uno sale por tener planilleros en el Congreso, muchos también deberán ser expulsados.
Un informe reciente de la Contraloría General de la República revela que el 52% de las instituciones del Estado paraguayo evaluadas presentan un nivel alto o potencialmente alto de riesgo tecnológico. El relevamiento realizado con datos a junio de 2025, abarcó a 383 organismos, incluyendo entidades de la administración central, descentralizada y municipalidades.
Los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera Petters ingresaron con un salario de G. 3.500.000 y en dos años, uno logró casi triplicar su sueldo. Ambos fueron nombrados en el Senado.
Iris e Iván, sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera, no hacían oficina y justificaban su falta con el famoso formulario F16, de orden de trabajo, fuera de la sede del Congreso de la Nación.