31 oct. 2025

Pequeños productores reciben más de G. 200 millones en aportes

El programa Cadenas de Valor Inclusivas, financiada por la agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional y ejecutado por la Federación de Cooperativas del Paraguay (Fecoprod), realizó la entrega de importantes aportes a organizaciones de productores de leche de los departamentos de Canindenyú y San Pedro.

productores.JPG

Pequeños productores reciben más de 200 millones en aportes de Usaid y Fecoprod. Foto: Elías Cabral.

Elías Cabral | Canindeyú

El martes pasado la cooperativa La Igualdad Limitada, de la colonia Nueva Alianza, en el distrito de Yasy Cañy, Canindeyú, recibió una picadora industrial con motor de 10 HP, un botiquín veterinario con productos, un termo de inseminación artificial con accesorios, tarros de acero inoxidable, un generador de 25KVA, electrificación necesaria para el buen funcionamiento del centro de acopio y un lactodensímetro por valor de G. 104 millones.

En la jornada de este miércoles, el comité 24 de Mayo de la colonia Arapyajhu, en el distrito de Capiibary, San Pedro, recibió un botiquín veterinario, tanque enfriador de leche de 3.000 litros, picadoras, forrajeras de 3HP, kits de accesorios para inseminación artificial, además de tarros de acero inoxidable, entre otros equipos.

Ambas organizaciones mantienen vínculos comerciales con la empresa Friesland, que tiene su base en Itacurubí del Rosario y que recibe toda la producción de leche y cada 15 días realiza el pago correspondiente.

El programa Cadenas de Valor Inclusivas abarca los departamentos de Canindeyú, San Pedro, Concepción y Amambay.

En el acto de entrega de los aportes de este miércoles participó el senador Miguel López Perito; la viceministra de la Pobreza Ramonita Valiente; el intendente de Capiibary, el abogado David González; Víctor Vázquez, coordinador del programa; Juan Carlos Wahol, gerente de la empresa Friesland; la ingeniera Nancy Agüero, supervisora de USAID; Lucio González, presidente del comité 24 de Mayo, entre otras autoridades.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados aprobó la declaración de interés histórico y patrimonial del puente Fierro Punta, ubicado sobre el río Pirapó, que une los distritos de Fulgencio Yegros y Yuty, en el Departamento de Caazapá. La iniciativa fue presentada por el diputado Avelino Dávalos.
El robo de ganado continúa afectando a los productores del Departamento de Concepción. En las últimas horas se denunció un nuevo caso de abigeato en el establecimiento Ganadera CyM, situado en la localidad de Jhugua Rivas San José Obrero, distrito de Paso Horqueta.
El Ministerio de Justicia informó esta tarde que en horas de la madrugada de este viernes, cerca de las 01:30, se frustró un intento de fuga de seis personas privadas de libertad (PPL) en el Centro de Rehabilitación Social (Cereso), ubicado en la localidad de Cambyretá, Departamento de Itapúa.
El presunto narcotraficante Miguel Ángel Tío Rico Insfrán fue trasladado este viernes de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada en Cordillera.
Una mujer y su hijo oriundos de Encarnación, Departamento de Itapúa, perdieron la vida en un violento y frontal choque, que ocurrió en la mañana de este viernes en la provincia de Corrientes, República Argentina.
Un hombre fue detenido por supuestamente utilizar a su hijo adolescente para distribuir drogas en el barrio San Juan Neuman, de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.