29 sept. 2025

Pequeños productores piden igualdad en la entrega de aportes

Miembros de 520 comités ubicados en nueve distritos del Departamento de Misiones se manifestaron este lunes para solicitar recursos que les permitan seguir produciendo. Además, piden la provisión de kits de alimentos a la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).

vanessa rodríguez- manifestación de pequeños productores en misiones.jpg

Los pequeños productores se manifestaron en el cruce Santa María, en el Departamento de Misiones.

Fotos: Vanessa Rodríguez.

Los manifestantes mencionaron que hay muchos recursos para ayudar a los productores, sin embargo, afirman ser discriminados y que el presupuesto es recortado por las autoridades cuando se trata de entregar aportes a la Asociación de Pequeños Productores de Misiones.

“Estamos aquí en la calle luego de siete años, no solemos hacer esto, pero ahora con la pandemia la circunstancia nos obliga. Pedimos 5.600 kits de víveres a la Entidad Binacional Yacyretá, nos prepararon el suelo recién en un 40% mientras a los otros ya les están terminando, y en suelo viejo. A medida que tardamos en plantar ya no produce, por eso pedimos también fertilizante para 3.000 productores, demasiado nos recortaron nuestro presupuesto”, expresó Saúl Rotela, presidente de la Asociación de Pequeños Productores de Misiones.

Rotela mencionó que piden víveres para que los labriegos puedan quedarse a trabajar en su casa y no tengan que salir a hacer changas para comprar víveres.

“Durante esta pandemia no hemos pedido kits de víveres, pero ya es insostenible la situación y necesitamos ayuda para seguir trabajando en nuestra chacra y no tener que salir a changar para dar de comer a nuestros hijos”, agregó Rotela.

Mesa de trabajo

Entretanto, el jefe de Gabinete de la Gobernación de Misiones, Alen Espínola, señaló que se volverá a reunir con los productores que se manifestaron este mismo lunes y buscarán llegar a una solución concreta para todos sus reclamos.

“Ya hemos iniciado las conversaciones la semana pasada. Ellos han presentado sus inquietudes y el gobernador de Misiones, Carlos Arrechea, ha presentado los planteamientos de solución para dar respuesta a sus pedidos”, explicó.

Sobre el reclamo de que solo se entregó el 40% de los fondos para la preparación de suelo, comentó que la EBY desembolsó recursos el viernes de la semana pasada para todas las organizadoras por igual. “Confiamos en que llegaremos a un acuerdo y destrabar la movilización”, explicó Espínola.

Más contenido de esta sección
Un violento robo se registró en la madrugada de este lunes, alrededor de las 02:00, en una casaquinta ubicada en el kilómetro 13 lado Monday de Minga Guazú, Alto Paraná.
La abogada Raquel Talavera se trasladó hasta la Agrupación Especializada este lunes para interiorizarse sobre la situación de los 31 detenidos en la víspera, durante la manifestación convocada por la Generación Z y aseguró que no existe orden de detención contra ellos.
Escenas filmadas por los propios ciudadanos que participaron de la manifestación convocada por la Generación Z el último domingo, recorrieron las redes sociales. Grabaciones muestran cómo operaron los policías del Grupo Lince, con el uso de la fuerza.
A parte del tiempo caluroso, predominará una elevada humedad en el ambiente en todo el territorio nacional, este lunes. Se prevén lluvias en forma dispersas en el este y norte de ambas regiones del país.
La Policía Nacional logró la aprehensión de tres personas con una munición de balines y honditas, además de dos cachiporras y hasta dos cortahierros. Se registraron antes de la manifestación de la Generación Z, en zona de la Costanera de Asunción.
El fiscal Marcelo Pecci, asesinado en Colombia en mayo del 2022, hubiese cumplido 49 años este domingo. La periodista Claudia Aguilera, viuda de Pecci, resaltó el anhelo de justicia para lograr paz y poder avanzar.