28 may. 2025

Pequeños productores de Itapúa solicitan mayor acompañamiento del MAG

Pequeños agricultores del Departamento de Itapúa, nucleados en comités de productores, solicitan asistencia técnica y mayor acompañamiento por parte del Ministerio de Agricultura y Ganadería, para seguir con la producción agrícola de la zona.

WhatsApp Image 2020-11-07 at 3.26.41 PM.jpeg

Los labriegos se reunieron con el ministro del MAG, Santiago Bertoni.

Foto: Antonio Rolín

Se trata de productores de papa, cebolla y sandía del distrito de San Pedro del Paraná, quienes se reunieron con el ministro de Agricultura, Moisés Santiago Bertoni, durante su visita al Departamento de Itapúa.

Los representantes de los comités solicitaron al secretario de Estado que las semillas de papa lleguen a tiempo y que un equipo técnico de la institución trabaje con ellos de cerca para fortalecer la producción.

“La intención es seguir potenciando a nuestro distrito como un importante polo de desarrollo agrícola en Itapúa. Tiempo atrás, plantar papa era un sueño y ahora es realidad con muy buena producción y excelente precio. El 99% del suelo de San Pedro del Paraná es apto para el cultivo de estos rubros”, destacó el concejal departamental Marcelino Galeano, quien acompañó a los agricultores.

Los pequeños productores también son asistidos por la Gobernación de Itapúa, a través de la Secretaría de Producción Agropecuaria y el Programa Ñemity, así como el de otras instituciones.

Esta es la primera vez que todas las instituciones del Estado están acompañando a los pequeños productores de la zona, hecho que fue celebrado por los sacrificados agricultores.

En esta zona se trabaja desde hace unos años en la diversificación agrícola, fundamentalmente con la idea de lograr mejorar la cadena alimentaria y generar ingresos para la canasta familiar, mediante el cultivo de las fincas con rubros de renta.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA PY) lamentó el actuar de la Fiscalía en el caso de la desaparición y muerte de Elías Giménez, un joven autista. Hablan de inacción y frialdad por parte de las autoridades.
La autopsia realizada al cuerpo de Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, reveló que murió ahogado y se descarta rastros de violencia. El joven, que fue hallado sin vida este martes, desapareció el 19 de mayo pasado.
Un contenedor cayó sobre la calzada del Puente Remanso durante el sistema de tormentas que afectó a Paraguay con fuertes lluvias y vientos, durante la tarde-noche del martes. Afortunadamente, no se registraron heridos.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría en las primeras horas del miércoles y fresca durante la tarde. Las temperaturas máximas no superarán los 15°C según los expertos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA Py) confirmó que el cuerpo hallado en el río Paraguay, en inmediaciones del Puente Héroes del Chaco, pertenece a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde varios días atrás.
Pobladores y concejales municipales de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, siguen alertas, en medio de mucha tensión, ya que sigue vigente la habilitación de un vertedero en un humedal, a lo que se oponen categóricamente. El plan sería del intendente colorado José Filippi Vera Martínez.