20 sept. 2025

Pequeños productores denuncian que fueron estafados en San Pedro

Un grupo de 30 pequeños productores que integran el Comité “Santa Teresa” de la Compañía Rincón de Nueva Germania, San Pedro, denunciaron que fueron estafados por el programa Proders del Ministerio de Agricultura y Ganadería.

Vaca.PNG

Los pequeños productores reclaman que le entregaron animales de menor valor. Foto: Carlos Aquino

Por Carlos Aquino - San Pedro

Los agricultores explicaron que, tras una lucha de 2 años, lograron que su comité sea beneficiado con un proyecto no reembolsable de casi 9 millones de guaraníes para cada uno de los integrantes de la organización.

El proyecto consistía en la entrega por parte de Proders de una vaca preñada o lechera de buena genética, además de forraje e implementos agrícolas hasta completar la suma de 8.500.000 guaraníes para 30 familias.

Patricio Lugo, integrante del comité, explicó que fueron estafados porque en vez de lechera o preñada les fueron entregados desmamantes que hicieron figurar 4.500.000 guaraníes, por lo que consideran que se han aprovechado de ellos.

“Nosotros tenemos nuestra organización bien formada, con todas las documentaciones requeridas y el proyecto era diferente, tenían que entregarnos lechera o preñada de buena genética”, expresó.

Señaló que los desmamantes que llevaron ni siquiera cuestan 2.000.000, pero hacen figurar como si valieran 4.500.000.

“Lo que reclamamos es que nos devuelvan nuestra plata aunque sea el 50% de la compra de estos animales o que vengan a llevar todos porque esto tardará más de 2 años para que dé leche y consideramos una vil estafa a humildes productores”, indicó.

Lugo no cree que el ministro de Agricultura Juan Carlos Baruja sea responsable de este hecho, y mucho menos el presidente Horacio Cartes. Indicó que los responsables de esta estafa son los que hoy están en Proders al entregar animales sin buena genética.

Más contenido de esta sección
Un hombre de avanzada edad que caminaba al costado de la ruta PY07 en la localidad de Edelira, Departamento de Itapúa, perdió la vida tras ser embestido violentamente por una camioneta.
En un operativo realizado en la madrugada de este viernes, la Dirección General de Ingresos Tributarios (DNIT) incautó un camión, combustible y diversos artefactos durante el allanamiento encarado en la ciudad de Sapucái, Departamento de Paraguarí.
Juana Alicia Aranda, de 36 años, logró acceder este viernes a su primera cédula de identidad, tras las gestiones realizadas por la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) y del Departamento de Identificaciones de Concepción.
Algunas empresas que forman parte del programa Hambre Cero fueron sancionadas con multas que van de G. 400 a G. 1.000 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (CDE 25) obtuvo reconocimiento oficial para competir en las municipales de 2025, con Daniel Pereira Mujica al frente, quien es respaldado por el destituido intendente Miguel Prieto y sectores de la oposición.
El puente Nanawa vuelve a estar en el ojo de la tormenta, tras el accidente ocurrido hace 14 días, donde un camión cayó al vacío y perdió la vida su conductor, Rubén Cubilla. La seguridad de la estructura sigue siendo motivo de preocupación.